Lima

Dirandro expone cómo el narcotráfico recluta a jóvenes con falsas promesas de dinero fácil

Lima
Dirandro expone cómo el narcotráfico recluta a jóvenes con falsas promesas de dinero fácil
ybances@latina.pe
ybances@latina.pe
Compartir

En una entrevista exclusiva para “Alerta Latina”, el General Nilton Santos, director de la Dirección Antidrogas (Dirandro), reveló cómo las redes del narcotráfico captan a jóvenes peruanos apelando a su necesidad económica y ofreciéndoles viajes pagados al extranjero con atractivas sumas de dinero a cambio de transportar droga.

“Existe la oferta laboral. Uno va por necesidad a buscar el trabajo y así poco a poco te van captando. Al final te ponen el negocio. Ellos saben que vas a aceptar porque invocan a la necesidad, a la urgencia económica. Te dicen que vas a estar en el extranjero tres o cuatro días, todo pagado, y al final recibirás un incentivo económico de hasta 3,500 dólares”, detalló Santos.

El jefe policial explicó que existen cuatro modalidades principales para transportar droga:

  • Ingesta de cápsulas, altamente peligrosa para la vida del burrier.
  • “Momia”, con droga adherida al cuerpo.
  • Ocultamiento en maletas, doble fondo o estructuras internas.
  • Introducción en cavidades corporales, como la vaginal o anal.

“Un burrier que sabe lo que lleva suele estar nervioso. No solo está en juego su libertad, sino también su vida si es por ingesta. El personal policial en los aeropuertos detecta signos evidentes como nerviosismo y comportamientos sospechosos para intervenir a tiempo”, explicó Santos.

Cuando un burrier logra evadir los controles, la Dirandro emite una alerta inmediata al país de destino, con el objetivo de prevenir la entrega de la sustancia ilícita.

Sobre los métodos de camuflaje más usados, Santos advirtió que muchas veces se utiliza la estructura de la maleta, ropa —especialmente prendas polares—, y productos orgánicos como turrones, que dificultan la detección por parte de los escáneres.

Durante el año pasado, la Dirandro registró 95 detenciones, principalmente entre personas de 25 a 30 años, aunque el 20% al 25% de los casos involucraron a jóvenes, y en menor proporción a adultos mayores.

CÓMO EVITAR SER VÍCTIMAS

El General enfatizó que, aunque la mayoría de burriers sabe lo que transporta, existen casos en los que son engañados: “Hay personas que son sorprendidas por familiares o conocidos que les entregan paquetes a último momento. Lo más recomendable es no recibir nada de nadie. Es preferible dudar de todo”, alertó.

Santos también indicó que las redes sociales juegan un papel clave en la difusión de estas oportunidades ilegales, especialmente entre los jóvenes, por lo que instó a los padres y al entorno a estar atentos.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7


Siguiente artículo