¿Edificios en la Costa Verde están en peligro de colapsar? Esto dice la MML

El sismo de 6.1 grados que remeció todo Lima y Callao el último domingo 15 de junio, dejó una serie de daños en diversas partes de la capital, sobre todo en los acantilados de la Costa Verde. Y es que los distritos cercanos al mar se vieron afectados por deslizamientos y polvaredas ocasionados por el movimiento sísmico.
Ante ello, el vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, indicó que el peligro está siempre. “Siempre el riesgo es latente. Hemos visto ejemplos en otros países de cómo colapsan este tipo de edificios que están en las laderas y que de alguna manera nos puede causar un hecho para lamentar”, señaló.
Casaretto también recomendó que los distritos deben imitar lo hecho por la Municipalidad de San Isidro que fue plantar vegetación en los acantilados y durante el sismo, esta parte de la Costa Verde no fue tan afectada con el tema de los deslizamientos.
Tras el sismo en Lima, el balance de la municipalidad arrojó que: 50 viviendas resultaron afectadas, dos terminaron inhabitables, 51 personas resultaron con algún tipo de afectación y otras resultaron heridas.