Tv en vivo

Exviceministro sobre falta de 400 patrulleros en la PNP: «Eso supone la declaración de estado de emergencia»

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, reveló que el desabastecimiento, revelado por Latina Noticias, puede poner en riesgo la vida de las personas. Además, pidió el pronunciamiento por parte del Ejecutivo.

Exviceministro sobre falta de 400 patrulleros en la PNP: «Eso supone la declaración de estado de emergencia»

Por María Elena Mamani

Lima y el Callao enfrentan un grave aumento de la delincuencia. Frente a ello, Latina Noticias descubrió que la Séptima Región de Lima de la Policía Nacional del Perú (PNP) renovó solo 500 patrulleros de una flota de 900 unidades. Y para este año, en que la consigna era enfrentar la delincuencia con 1000 vehículos nuevos bajo la modalidad de renting, la realidad es que, a la fecha, Lima se encuentra desabastecida con más de 400 unidades policiales.

«FALTA DE PATRULLEROS SUPONE ESTADO DE EMERGENCIA»

El equipo Multiplataforma entrevistó a Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, quien dejó en claro que dicha situación pone en riesgo la seguridad de Lima y en desventaja a la PNP.

¿Cómo evalúa la situación actual y cuáles podrían ser las consecuencias si no se resuelve el problema de abastecimiento de patrulleros?

La situación actual es crítica. La falta de patrulleros afecta directamente la capacidad de la policía para controlar el territorio y reaccionar ante eventos delictivos. Sin una dotación adecuada de vehículos, la distribución de la fuerza policial se ve comprometida, lo que otorga una ventaja significativa a la delincuencia. La rápida movilidad de los delincuentes con vehículos de alta gama podría poner en riesgo la seguridad de la ciudad. En resumen, la ausencia de patrulleros podría abrir un peligroso vacío en la lucha contra la inseguridad.

Creo yo que la Presidencia de la República debe dar cuenta de lo que está ocurriendo al respecto.

¿Pueden estar en mal estado los vehículos que se contratan bajo la modalidad de renting?

La falta de repuestos y el mal estado de algunos vehículos deberían tener consecuencias en el contrato de renting. La penalidad por la falta de repuestos y el estado de los vehículos debería estar contemplada en el contrato para garantizar la efectividad del servicio.

¿Cuáles son las ventajas de este sistema y cómo cree que debería manejarse para garantizar un abastecimiento adecuado?

El renting ofrece varias ventajas cruciales, como la disponibilidad inmediata de vehículos, la capacidad de reemplazo rápido y la garantía de funcionamiento. Además, evita convertir las comisarías en depósitos de patrulleros inoperativos. En mi opinión, deberíamos aumentar la cantidad de vehículos bajo esta modalidad y también considerar el uso de tecnología a través del renting para mantenernos actualizados sin invertir en tecnología que podría quedar obsoleta rápidamente.

Respecto a la licitación para renovar la flota con 500 vehículos nuevos, ¿cómo evalúa el manejo de la situación y qué opina sobre la existencia de vehículos nuevos estacionados sin ser utilizados?

La licitación para renovar la flota era una decisión necesaria, pero el manejo posterior de la situación parece haber tenido complicaciones. La existencia de 150 vehículos nuevos estacionados sin uso es un recurso que debe ser aprovechado. Se necesita una negociación adecuada para poner en servicio estos vehículos y garantizar que estén al servicio de la seguridad ciudadana.

Finalmente, ¿cómo cree que la situación actual podría afectar la imagen de la Policía Nacional y cuál sería su recomendación para resolver este problema?

La situación actual no debería afectar la imagen de la policía si se toman decisiones fundamentadas en la prioridad de la seguridad ciudadana. Es importante reconocer que la efectividad de la policía no se mide por tener el vehículo más moderno, sino por su capacidad para responder rápidamente a las necesidades de la sociedad. La Contraloría debería intervenir para garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos del Estado, priorizando siempre la seguridad y la vida de los ciudadanos.

VIDEO RECOMENDADO

25 enero 2024

Actualizado el : 25 enero 24 | 5:04 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000