Tv en vivo

A sus 12 años fue la escritora más joven de la FIL, ahora presenta su tercer libro en quechua

Arianna Yantas fue presentada como la escritora más joven de la Feria Internacional del Libro de Lima y este 2023 nos presenta su tercera publicación.

A sus 12 años fue la escritora más joven de la FIL, ahora presenta su tercer libro en quechua

Es un secreto a voces que no todos los peruanos saben hablar el quechua. Sin embargo, gracias a la Feria Internacional del Libro de Lima podemos acceder a libros y cuentos como «Natalia y el viaje al corazón de Monstruo Llaqta» que motivan la lectura de los más pequeños de la casa. En esta nota vamos a conocer a su autora Arianna Yantas Huamán, que a sus 12 años fue considerada la escritora más joven de la FIL y ahora con 13 años va por su tercer libro.

En una entrevista con Latina Noticias Digital, la pequeña escritora nos contó que su padre, Percy Yantas, le leía cuentos desde que estaba en la barriga de su madre.

Hoy, ella posee una larga lista de libros que adora leer, como los de Abraham Valdelomar o Roald Dahl.

Arianna Yantas, autora más joven de la Feria del Libro de Lima 2022

EL INICIO DE UNA JOVEN ESCRITORA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Arianna terminó su primer cuento «Convexo: ser diferente te hace especial» en un periodo de confinamiento en 2020, el cual surgió por una tarea del colegio sobre figuras geométricas.

Tras las felicitaciones del maestro y el apoyo constante de sus padres, fue que la joven autora pudo continuar escribiendo para finalmente publicar «Abracadabra: la magia está en nosotros».

A medida que iba creciendo su pasión por la escritura, llegaban los reconocimientos y logros. En la FIL 2022 fue presentada por la Cámara Peruana del Libro como la autora más joven del evento.

Entre los últimos destacan el de «Mujer valiosa 2023» por la Municipalidad de Lima y su inclusión en la lista de los escritores destacados 2023 de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas. Además, la Municipalidad de Junín le entregó la medalla de ciudad en 2021.

Arianna es todo un ejemplo para los niños y niñas de su edad, por lo que fue convocada como ponente en centros educativos de Lima. Además, ha sido invitada en ferias del libro de diversos distritos y regiones como Ica, Junín y Ayacucho.

Arianna Yantas FIL LIMA 2023

La editorial Montoro & Associates de New Jersey, Estados Unidos, contactó con los padres de la pequeña escritora para traducir y publicar «Convexo» en inglés. De esta forma, las mágicas historias de Arianna se expande a niños y niñas que residen en el país norteamericano.

FIL LIMA 2023: ARIANNA YANTAS USÓ PALABRAS EN QUECHUA EN SU ÚLTIMO CUENTO

Este sábado 29 de julio se presentará en la sala Clorinda Matto de Turner a las 3:00 p.m. para hablar de «Natalia y el viaje al corazón de Monstruo Llaqta».

Un relato fantástico en el que la heroína Lia Munay, domina con amor los elementos de la naturaleza para luchar contra el malvado Der Munay.

Se trata del tercer cuento largo que escribe Arianna Yantas en el que revalora el quechua. Cabe destacar que la pequeña posee raíces ayacuchanas y juninas, por lo que pudo tener un acercamiento directo con el runasimi.

Por Karol López | Twitter: @karolaylg

25 julio 2023

Actualizado el : 25 julio 23 | 7:34 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000