Tv en vivo

El fenómeno Chimoc, los hermanos Paz y una nueva aventura para los ‘lectorcitos’ 

Latina Noticias conversó con Claudia Paz, quien le presta la voz a Chimoc en los audiolibros, sobre el nuevo libro protagonizado por su personaje más famoso.

El fenómeno Chimoc, los hermanos Paz y una nueva aventura para los ‘lectorcitos’ 

Por Lucia Barja Marquina

Si hay un personaje que es conocido entre las niñas y los niños peruanos es Chimoc, un perro sin pelo que visita museos, viaja a la Costa, Sierra y Selva, que juega con sus Amigos de la Colina y que ahora, en su más reciente aventura, se propone tener una mascota. Este curioso personaje es el protagonista de una serie de libros de cuentos que se han convertido en todo un fenómeno. 

Los hermanos Claudia, Andrea y Cristóbal Paz son los creadores de este personaje y de todas las historias alrededor de su universo literario. Y es que si bien Chimoc es el protagonista de más de una decena de libros, sus amigos- personajes recurrentes de sus aventuras- también tienen títulos en solitario. Libros que incluyen además una playlist con canciones pegajosas y que son, en parte, la clave de su éxito. 

A Chimoc lo conocimos en un día en la playa, lo vimos vestir el supertraje, queriendo ser presidente, conociendo sobre los deportes y los servidores de la comunidad, visitando la biblioteca, reciclando y aprendiendo sobre el aseo, un tema que ayudó a padres y profesores a fomentar el lavado de manos entre los más pequeños, más en tiempos de pandemia.  

El libro que cuenta su más reciente aventura, tener una mascota, será presentado en la FIL Lima 2023 este 28 de julio, una fecha importante para sus creadores, quienes desde sus inicios resaltaron los lazos peruanos de su personaje. 

“Le damos a los niños, a través de una historia tierna, contada por una mascota como es Chimoc, los cuidados que necesita una mascota y la responsabilidad al tener una. Y también damos algunas alternativas a los papás que no viven en espacios donde no pueden atender del todo a las mascotas, entonces se les ideas de cómo se pueden suplir o cubrir este deseo de los niños de tener una mascota”, comenta Claudia Paz, quien le presta voz a Chimoc

Además de los niños, los profesores y los padres de familia resaltan la labor pedagógica de los libros de los hermanos Paz. “Siempre tenemos una reflexión al final de un problema que está en la historia, tratamos de dar solución, de cambio”, agrega. 

CANCIONES QUE ACERCAN A LA LECTURA 

Al igual que libros anteriores, “Chimoc tiene una mascota” integra la parte musical al desarrollo de su historia, con canciones que, por medio de la repetición, busca brindar herramientas de aprendizaje a los más pequeños. 

“Tratamos de que en cada una de las entregas haya aprendizaje del medio ambiente, del cuidado de los seres vivos, del cuidado de las emociones también. Cuidamos mucho las ilustraciones, que sean coloridas, se hacen a mano alzada, con acuarelas y tinta”, resalta.

EL DATO 

Presentación “Chimoc tiene una mascota” en la FIL Lima 2023 

28 de julio a las 4 pm. 

Auditorio Blanca Varela

27 julio 2023

Actualizado el : 27 julio 23 | 6:24 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000