La intervención, liderada por la Dra. Claudia Arias, marca un hito en la modernización quirúrgica del país y resalta el liderazgo femenino en la medicina.
En febrero, Perú logró un avance médico sin precedentes al realizar su primera cirugía ambulatoria de prótesis total de rodilla. La intervención estuvo a cargo de la Dra. Claudia Arias Calderón, especialista en cirugía de rodilla, junto a un equipo multidisciplinario. La paciente, una mujer de 67 años, fue dada de alta el mismo día, demostrando los beneficios de este procedimiento innovador.
Este tipo de cirugía, que reduce el riesgo de complicaciones, permite una recuperación más rápida y representa un importante ahorro económico, es parte de un programa pionero desarrollado por Medavan, el principal Centro de Cirugía Ambulatoria del país. La iniciativa busca transformar la atención quirúrgica con métodos más seguros y eficientes.
“La cirugía ambulatoria de prótesis de rodilla es un gran avance para la medicina en el Perú. Nos permite ofrecer a un buen grupo de pacientes una recuperación más rápida y efectiva, con menores riesgos y mayor satisfacción”, señaló la Dra. Arias. Su liderazgo pone en evidencia la excelencia de las mujeres en la medicina nacional.
A nivel internacional, este tipo de intervenciones ya es una práctica habitual. En países como Estados Unidos, más del 50 % de las prótesis articulares se realizan de forma ambulatoria. Con esta cirugía, el Perú se incorpora a una tendencia global que prioriza la eficiencia médica y el bienestar del paciente.
Más allá del avance técnico, este hito representa también un reconocimiento al talento y compromiso de los profesionales peruanos que apuestan por una salud pública moderna. Es una muestra de que la innovación médica también se escribe con liderazgo femenino y visión de futuro.
Te puede interesar:
También te puede interesar