Lima

Reniec pide a Latina Noticias fichas con que se falsificaron 4039 firmas

Lima
Reniec pide a Latina Noticias fichas con que se falsificaron 4039 firmas
mmamani@latina.pe
mmamani@latina.pe
Compartir

Tras la denuncia realizada por Punto Final, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (Reniec), a través de una carta legal, ha solicitado las 6,000 fichas Reniec falsas expuestas en el programa para iniciar la investigación correspondiente.

Se trataría de una fábrica de firmas para falsificar miles de afiliaciones a diferentes partidos, entre ellos “Primero la Gente”. De momento, es la única entidad que se ha comunicado con este medio tras conocerse la investigación. La Fiscalía de la Nación y el Jurado Nacional de Elecciones no han solicitado las fichas.

ASÍ FUNCIONABA LA FÁBRICA DE FIRMAS FALSAS

Según el testimonio de la fuente, quien se presentó como un “abogado tramitador”, consistía en la reproducción y llenado masivo de fichas con datos obtenidos del Reniec. Por cada ficha completada, él cobraba 6 soles, monto que cubría desde la obtención ilegal de información hasta el llenado de datos, la falsificación de firmas, las ganancias de los responsables y los materiales de escritorio.

Posteriormente, con la ayuda de un programador, Punto Final corroboró la existencia de 4,039 afiliados a “Primero la Gente” dentro de las 6,000 fichas analizadas, al contrastar los números de DNI con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El operador de la presunta red de falsificación señaló directamente a figuras clave dentro de la organización de “Primero la Gente” como los responsables de la inscripción del partido. Mencionó a Miguel del Castillo y al personal legal, específicamente a Marco Ceballos, quien supuestamente estaba a cargo de la recepción de las fichas y la presentación del expediente ante el JNE. Según su testimonio, estos individuos eran los encargados de financiar y coordinar todo el proceso de inscripción fraudulenta.

Tras obtener las fichas sospechosas, el equipo de Punto Final se dedicó a rastrear a las personas que figuraban como afiliadas. El testimonio de 120 ciudadanos fue revelador: ninguno de ellos reconoció haberse afiliado al partido “Primero la Gente”, lo que refuerza la hipótesis de una falsificación masiva de firmas.

De acuerdo a Christopher Acosta, periodista que investigó el caso, Latina entregará los documentos y Reniec deberá responder cómo con una cuenta a nombre de Registros Públicos (Sunarp) presuntamente vencida en el 2019, se extrae la información de datos personales, haciendo hasta 75 mil consultas en solo tres años y a pesar de la alta cantidad, no ha sido capaz de detectarlo. A esto se suma, el por qué validó las falsas fichas de afiliación.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo