Son 14 las regiones en alerta naranja y 9 en alerta amarilla.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja en diversas regiones, incluyendo Lima, por la posibilidad de lluvias intensas. Esta medida se debe a que este fenómeno se ha registrado durante los últimos días y ha generado la crecida de ríos y, posteriormente, deslizamiento de tierras que han afectado varias zonas vulnerables del país.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, son 14 las regiones que se verían afectadas por este fenómeno en intensidad fuerte (alerta naranja). Por otro lado, son 9 las regiones con pronóstico de precipitaciones con intensidad moderada.
Las regiones en alerta naranja son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali. En estas regiones se podrían producir aniegos e inundaciones pluviales.
El COEN también señala que las provincias más expuestas a este fenómeno son las siguientes:
Cabe resaltar que en la costa se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad; en la sierra se espera lluvia con granizo, nieve y aguanieve con intensidad moderada a fuerte; y en la selva se prevé la ocurrencias de lluvias y/o chubascos de moderada a fuerte intensidad.
La alerta naranja se mantendrá activa hasta el domingo 9 de febrero a la 1:00 p. m.
Te puede interesar:
También te puede interesar