Mundo

Cae burrier peruano en Argentina con 90 cápsulas de cocaína en su estómago

Mundo
Cae burrier peruano en Argentina con 90 cápsulas de cocaína en su estómago
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina detuvo a Diego Edson Morales García, ciudadano peruano de 30 años, con 90 cápsulas de cocaína en su estómago. El hallazgo ocurrió el 24 de mayo en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, más conocido como Ezeiza, durante una inspección rutinaria con escáner corporal.

Morales García había llegado horas antes a Buenos Aires en un vuelo procedente de Lima. Su itinerario incluía una escala inicial en el Aeroparque Jorge Newbery y un posterior traslado terrestre hacia Ezeiza, desde donde pensaba embarcar en un vuelo de Lufthansa con destino final en Milán, vía Frankfurt. La travesía total habría durado al menos 36 horas.

De acuerdo a información de Clarín, la policía argentina detectó anomalías en su conducta y lo seleccionó para un control más exhaustivo. El escáner reveló los bultos dentro de su cuerpo. De inmediato fue trasladado al Hospital de Ezeiza, donde permaneció internado en terapia intensiva durante cuatro días. En ese tiempo expulsó 90 cápsulas que, en total, contenían 698 gramos de cocaína.

CÁPSULAS DE ALTO RIESGO

Cada una de estas cápsulas, que contenían entre 7 y 10 gramos de droga, representa un riesgo mortal si se rompe dentro del cuerpo. Para evitar que esto ocurra, los llamados ‘burriers‘ consumen pastillas de carbón activado y evitan comer o moverse demasiado durante el trayecto.

Según la investigación, Morales actuó solo. Las cámaras de seguridad no lo registraron en contacto con otras personas, ni dentro ni fuera de los aeropuertos. El taxista que lo trasladó entre los terminales también afirmó que no hubo paradas en el camino ni llamadas telefónicas sospechosas.

El juez Marcelo Aguinsky, a cargo del caso, lo procesó con prisión preventiva y le impuso un embargo de 48 millones de pesos. “Cada cápsula era una bomba de tiempo. Transportarlas durante más de 36 horas implicaba un riesgo mortal”, señala el fallo judicial.

¿UN ‘BURRIER’ REINCIDENTE?

Las autoridades argentinas sospechan que no era la primera vez que Morales García traficaba droga. En 2023, habría hecho un recorrido similar desde Lima hasta Estados Unidos, también vía Buenos Aires. Aunque no se puede confirmar, se presume que en aquella ocasión logró ingresar la droga sin ser descubierto.

El uso de personas como ‘burriers‘ para transportar cocaína se redujo drásticamente durante la pandemia por el incremento de controles sanitarios. Sin embargo, desde 2022 se ha reportado un resurgimiento de esta modalidad en aeropuertos sudamericanos.

En algunos casos, las cápsulas se rompen durante el vuelo, provocando muertes rápidas y dolorosas. En el pasado, se han registrado cuerpos descartados en basurales tras la extracción de la droga.

En mercados como Europa o Australia, el kilo de cocaína puede alcanzar precios de hasta 300 mil euros, lo que convierte a este tipo de tráfico en un negocio altamente rentable para las mafias, a costa de la vida de quienes arriesgan su cuerpo como transporte humano.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Siguiente artículo