Mundo

Trump da plazo de tres días a Harvard para brindar información sobre protestas en las que hayan participado sus alumnos

Mundo
Trump da plazo de tres días a Harvard para brindar información sobre protestas en las que hayan participado sus alumnos
gponce@latina.pe
gponce@latina.pe
Compartir

El gobierno de Donald Trump le dio un plazo de 72 horas a la Universidad de Harvard para proporcionar información detallada sobre protestas en las que hayan participado sus estudiantes, como condición para restablecer su programa de matriculación de alumnos extranjeros.

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), indicó que la universidad podrá recuperar su certificación dentro del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) si cumple con los nuevos requisitos en un plazo máximo de tres días.

Dentro de estas exigencias, el DHS solicitó que Harvard entregue material audiovisual —videos, imágenes o audios— relacionado con protestas o actividades consideradas “ilegales” o “violentas”, en las que hayan participado estudiantes con visas J1 o F, tanto dentro como fuera del campus, en los últimos cinco años.

Según Noem, esta medida representa “un mensaje claro para Harvard y todas las universidades de que la Administración Trump hará cumplir la ley y erradicará los males del antisemitismo y el antiamericanismo en la sociedad y en los campus”.

TRUMP PROHÍBE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN HARVARD

El Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado oficial en el que se informa que Harvard ya no podrá matricular a estudiantes extranjeros. Además, los alumnos internacionales actualmente inscritos deberán ser transferidos a otras instituciones; de no hacerlo, podrían perder su estatus legal en Estados Unidos.

La medida se sustenta en acusaciones contra Harvard por supuestamente permitir que “agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, entre ellas muchos alumnos judíos”.

Las acusaciones de antisemitismo por parte del gobierno de Trump hacen referencia a las recientes protestas propalestinas iniciadas en la Universidad de Columbia, las cuales posteriormente se extendieron a otras instituciones académicas del país.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo