Conoce aquí los picos de temperatura que se registrarán en diversos puntos de Lima Metropolitana.
Condiciones se deben a la elevada concentración de humedad en las zonas indicadas por Senamhi.
Entre el domingo 7 y el martes 9 de julio se sentirán los efectos de un anticiclón en el Pacífico Sur en la costa peruana, afectando principalmente a una región.
Islote Grupo de Pescadores cuenta con una de las mayores concentraciones de fauna marina y con la nueva estación de vigilancia se presenta como un nuevo modelo de turismo sostenible.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), estas precipitaciones durarán hasta el 20 de febrero inclusive.
Este evento ocurrirá en varios distritos de la costa peruana. Senamhi ha recomendado tomar precauciones para evitar daños en las viviendas.
Langostas, roedores, la mosca de la fruta, el ántrax y la roya amarilla, son las otras plagas que irán apareciendo tras el Fenómeno del Niño. La entidad pide calma a la población ante la presencia de plagas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil aconsejó a la ciudadanía no exponerse a las aguas del mar, evitar hacer campamentos en las playas y suspender las actividades portuarias.