Tv en vivo

“El Chapo” Guzmán: 11 datos incluidos en el expediente del Departamento de Justicia de EE.UU

“El Chapo” Guzmán: 11 datos incluidos en el expediente del Departamento de Justicia de EE.UU

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – La evidencia que probablemente se presentará en el juicio del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán en Nueva York pintará una imagen de una figura de Robin Hood, aunque uno brutal, que amasó una fortuna de 14,000 millones de dólares a través de sobornos, asesinatos de rivales y contrabando de grandes cantidades de drogas.

 

Los abogados de Guzmán han señalado que pretenden minimizar la importancia de su cliente en el Cártel de Sinaloa, que los fiscales aseguraran lideró durante años en el juicio que inició el martes.

 

A continuación, algunos de los reclamos más coloridos del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) hechos en los documentos previos al juicio:

 

Joven inicio

 

Guzmán comenzó a cultivar marihuana y amapola para la producción de heroína cuando era adolescente y se convirtió en el principal líder del Cártel de Sinaloa, «la organización de narcotráfico más grande y prolífica del mundo».

 

Ejército de sicarios

 

Mientras estaba protegido por un virtual ejército de sicarios y asesinos del cartel, Guzmán también era conocido por portar un rifle de asalto AK-47 chapado en oro y una pistola incrustada de diamantes para su propia protección personal.

 

El escapismo

 

En 2001, Guzmán escapó de una prisión, supuestamente en un carrito de lavandería y con la ayuda de funcionarios de la prisión que había corrompido. En 2015, escapó de nuevo de una cárcel de máxima seguridad, a través de un túnel de más de un kilómetro de largo que comenzaba en el baño de su celda. La complejidad y el costo del plan son parte del caso del DOJ, que dice que Guzmán era una figura muy poderosa en México.

 

Una reputación que cuidar

 

Las fuerzas de seguridad de Guzmán cometieron una gran variedad de asesinatos, asaltos, secuestros, torturas y asesinatos selectivos diseñados para «promover y mejorar su prestigio, reputación y posición dentro del Cártel de Sinaloa y para proteger al cártel contra los desafíos de sus rivales».

 

Herramientas sangrientas

 

Durante una batalla especialmente violenta en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, uno de los asesinos de Guzmán supervisó una casa especialmente diseñada para matar con láminas de plástico en las paredes para minimizar el ruido, así como un desagüe en medio del piso para limpiar rápidamente un derramamiento de sangre.

 

Salvaje contra los rivales

 

La ira de El Chapo contra sus rivales a veces era hiperviolenta. Supuestamente, el traficante Julio Beltrán fue asesinado a tiros por órdenes de Guzmán en las calles de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, «utilizando tantas municiones que la cabeza de Beltrán estaba casi completamente separada de su cuerpo».

 

Robin Hood

 

Algunos consideraban a Guzmán como un Robin Hood moderno, popular entre los marginados y exaltado en canciones populares. Hubo protestas en las calles de Sinaloa después de su arresto.

 

Obras para el pueblo

 

Si bien los documentos del DOJ no explican porqué tenía ese estatus, durante años han circulado historias en México sobre cómo Guzmán ayudó a comunidades pobres, pagó por carreteras y otros proyectos de infraestructura, incluyendo la contratación de helicópteros para instalar puestos para el sistema eléctrico de su ciudad natal montañosa, Badiraguato, Sinaloa.

 

Alcance internacional

 

El alcance geográfico del imperio de las drogas de Guzmán llegó a ser enorme cuando su Cártel de Sinaloa se expandió hacia el lucrativo tráfico de metanfetaminas a partir del 2000, lo que lo llevó a establecer proveedores de precursores químicos en África, China e India.

 

Sus apodos

 

Entre sus muchos apodos en español estaba «El Rápido», debido a su extraña capacidad para mover cargamentos masivos de drogas procedentes de América del Sur a través de la frontera entre Estados Unidos y México utilizando rutas terrestres, aéreas y marítimas mientras regresaba las ganancias de la droga lavada a socios mayoritariamente colombianos en un tiempo récord.

 

Sobornos

 

Los sobornos masivos a políticos corruptos y funcionarios de seguridad fueron en gran parte la razón del éxito de su modelo de negocios, incluido un pago de un millón de dólares en efectivo por sólo una operación de drogas. Los sobornos a menudo aseguraban escoltas policiales armadas para los envíos que se dirigían a Estados Unidos.

 

Te puede interesar:

 

 

14 noviembre 2018

Actualizado el : 14 noviembre 18 | 8:26 am

Tags:

No se encontraron tags registrados para esta noticia.

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000