Tv en vivo


Sin pasaportes: Migraciones advierte que solo quedan libretas para un mes

La odisea de obtener pasaportes contada a detalle. ¿Qué fue lo que ocurrió para que su bóveda luzca casi vacía? Aquí te lo contamos.

En los últimos meses los peruanos han tenido serios inconvenientes para sacar citas en Migraciones para obtener sus pasaportes. Un equipo de Punto Final accedió a su bóveda y encontró apenas unos 6 mil pasaportes que podrían ser entregados, cuando en realidad la capacidad total es para 800 mil libretas.

¿Qué fue lo que ocurrió? Durante la gestión del expresidente Pedro Castillo se hizo una compra, pero los pasaportes recién serán repartirlos en octubre.

Migraciones: la historia de los pasaportes

“Nos quedan adicionales de pasaportes para tres o cuatro semanas, solo eso. El sistema de citas existe, pero la demanda es tan alta que no podemos sacar todos los pasaportes que tenemos a disposición de los ciudadanos. Solo se ven emergencias y situaciones especiales, como visados o viajes de estudios”, advirtió Armando García, superintendente de Migraciones.

Esta es la consecuencia de meses de abandono y ocultamiento de la verdad en el gobierno de Pedro Castillo. En su gestión se compraron pasaportes con fecha de entrega para octubre del 2023, pero el actual stock se vence a fines de abril.

Por ello, el Superintendente de Migraciones ha declarado en desabastecimiento su sector para conseguir presupuesto de emergencias y hacer una compra urgente de pasaportes. “Hemos cerrado una compra de más de medio millón de pasaportes y láminas de seguridad. Además, está en camino una compra internacional realizada por encargo a un organismo, la OACI”, remarcó.

De esta forma, en la quincena de mayo empezarán a llegar a Perú los primeros lotes de un total de 540 mil libretas de pasaportes y para octubre llegará otra compra de 800 mil libretas.

Migraciones fue uno de los organismos del Estado más reconocidos, pero durante el mandato de Pedro Castillo este fue dirigido por tres personas en apenas un año: Roxana del Águila Tuesta, Martha Cecilia y Jorge Armando Fernández Campos.

“Durante el Gobierno de Pedro Castillo tuvimos un deterioro en la selección de las personas que tienen que tomar la decisión para que los servicios sean de calidad», dijo Flavio Ausejo, director de educación continua de la PUCP.

Mientras que en Lima se entregan de 1500 a 2000 pasaportes diarios, en Piura solo se entregan diez al día. Con la llegada del nuevo lote en mayo se espera quintuplicar la expedición de pasaportes. Para ello se están habilitando nuevas sedes en Lima Norte y programando atenciones durante las 24 horas del día en las sedes principales.

3 abril 2023

Actualizado el : 3 abril 23 | 6:51 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000