Serfor recuperó animales tras megaoperativo contra tráfico ilegal de fauna silvestre
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), participó en un megaoperativo liderado por la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental – Sede Lima, orientado a desarticular una presunta banda criminal dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.
El operativo, realizado de manera simultánea en Iquitos, Lima Norte y Lima Este, contó con la participación de fiscales especializados, personal policial de unidades especializadas en crimen organizado y efectivos de diferentes divisiones. La intervención permitió la ejecución de medidas de detención, allanamiento, registro domiciliario e incautación, entre otras acciones judiciales autorizadas.
Durante la operación se logró la detención de 12 personas, entre ellas dos ciudadanos de nacionalidad española, uno de los cuales sería el presunto cabecilla de la red criminal denominada “Los Depredadores del Oriente”. También fueron detenidos exfuncionarios y un regente vinculado al Gobierno Regional de Loreto.
Gracias al apoyo técnico del SERFOR, se logró la recuperación de numerosas especies de fauna silvestre amenazada, tanto vivas como muertas, incluyendo tortugas, aves, monos, serpientes e insectos, que eran almacenadas y traficadas para su exportación ilegal a Europa.
Además, se allanaron 15 inmuebles, incluida una oficina del Gobierno Regional de Loreto, y se incautaron documentos y evidencias clave para continuar con el proceso de investigación y sanción a los responsables.
“Este operativo es el resultado de un trabajo articulado y firme contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. Desde el SERFOR reafirmamos nuestro compromiso por proteger nuestra biodiversidad y perseguir a quienes lucran con los recursos naturales del país. La fauna silvestre no es mercancía”, expresó el director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, José Díaz Salas.