Política

Pedro Castillo: perito viajó a Chota verificar letra de expresidente en documentos escritos a mano

Un perito tuvo que viajar a Chota, en Cajamarca, para recabar documentos llenados por el encarcelado expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, con la finalidad de realizar un estudio grafotécnico. Para compararlos con «post-it« fucsia entregados por su exsecretario del Despacho presidencial, Bruno Pacheco donde se menciona a los miembros de Fuerzas Armadas que debían ser ascendidos.

Se trata de documentos que obran en la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Chota, en el Ministerio de Educación, en el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), en el Sub Cafae y en el Reniec. Este viaje se produjo ante la negativa del exmandatario de pasar por un estudio grafotécnico en prisión. Para la Fiscalía, Castillo Terrones quería que el coronel EP Ciro Bocanegra, hijo de su amigo y paisano Augusto Bocanegra, sea trasladado a la Casa Militar.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

La Unidad de Investigación de Latina Noticias obtuvo el Informe Pericial Grafotécnico N.° 6012 al 6013 / 2022, donde concluye que tanto en el papel fucsia como en los documentos recabados ambos «provienen del mismo puño escribiente». En el peritaje además detallan que la letra de Pedro Castillo siempre está inclinada a la derecha. Se determinó que la «A minúscula» que utiliza es bastante particular, similar al dígito 2 o a la letra «S» en sentido opuesto. Sumado a ello está la «A», que es una de las pocas letras que suele enlazar. La «T» y la «R» del papel son similitudes a los documentos recabados de Chota.

Castillo se habría involucrado directamente –ante el entonces comandante general del Ejército, José Vizcarra– para que Ciro Bocanegra sea ascendido. La orden dada por el exmandatario se ejecutó. “Pasé al despacho del presidente. Le expliqué el caso y me escuchó atentamente. Se quedó pensando por un momento. Pensó un poco más y dijo: ‘Dígame, ¿no podemos hacer nada por Bocanegra?”, narró Vizcarra a la Fiscalía.

DENUNCIA CONSTITUCIONAL POR ASCENSOS IRREGULARES

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Castillo y el exministro Walter Ayala, por los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP). Ambos son imputados como los presuntos autores de los delitos de abuso de autoridad, patrocinio ilegal, cohecho pasivo propio, entre otros.

La investigación se inició en noviembre del 2021, luego de un exhaustivo y riguroso análisis de todas las declaraciones públicas formuladas por exoficiales de alto rango con respecto a ascensos dentro de las fuerzas del orden. En esa línea, la Fiscalía Anticorrupción realizó una intervención en la vivienda y la oficina del exministro Ayala en diciembre del 2022, donde se incautaron documentos y dispositivos para fines de la investigación.

Redacción Latina

Recent Posts

Pedro Gallese fue víctima de racismo en partido de la MLS: esto dijo el Orlando City

Lamentable. El portero de la selección peruana, Pedro Gallese, fue víctima de insultos racistas, pues…

24 mins ago

Gobierno declarará 3 días de duelo nacional por muerte del papa Francisco

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declarará tres días de duelo nacional por el…

1 hora ago

Parte médico revela de qué murió el papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a la edad de 88 años.…

1 hora ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres por la fecha 3 de la Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

1 hora ago

Doctor peruano que atendió al papa Francisco cuando vino al Perú: «Una experiencia inolvidable»

Con la voz aún cargada de emoción, el médico peruano Manuel Díaz revive un momento…

2 horas ago

¿Cuándo se elegirá al nuevo papa y cuáles son las fechas y proceso del cónclave?

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

2 horas ago