Política

Podemos Perú pide que la Comisión Permanente debata el octavo retiro de AFP

Política
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

La bancada de Podemos Perú, encabezada por el congresista José Luna Gálvez, ha solicitado a la Comisión Permanente del Congreso que debata y vote el proyecto de ley que autoriza el octavo retiro de fondos de las AFP, por un monto de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a más de S/ 20 mil.

El pedido se formalizó mediante un documento enviado al Parlamento, en el que se argumenta la urgencia del tema debido a la situación económica que atraviesa la población. Aunque la Comisión de Economía no emitió un dictamen sobre este proyecto, Luna propone que sea abordado directamente en la Comisión Permanente durante el receso legislativo, que dura hasta agosto.

POSTURAS DIVIDIDAS EN EL CONGRESO

La propuesta ha generado reacciones mixtas. La congresista Hilda Portero se mostró a favor: “Es de justicia. El pueblo lo está esperando. Yo votaría a favor, pero recomiendo que se ahorre e invierta con prudencia esos fondos, porque son para la vejez.”

Por su parte, Susel Paredes criticó el sistema de AFP, aunque advirtió que este tema debe ser debatido por el Pleno, no por la Comisión Permanente: “El sistema abusa. Las AFP cobran comisión incluso si pierden dinero. Eso debe cambiar, pero yo creo que eso merece un debate en el pleno.”

En cambio, el congresista Edwin Martínez cuestionó el trasfondo político de la propuesta: “Este es un intento de protagonismo político. No se debe usar la necesidad del pueblo para ganar apoyo. Si se tratara de un proyecto serio, ya se habría impulsado en su debido momento.”

Si se aprueba, este sería el octavo retiro autorizado desde que se iniciaron los desembolsos extraordinarios de fondos de pensiones en 2020. El debate ahora queda en manos de la Comisión Permanente.

Siguiente artículo