Tv en vivo

Aniversario de Arequipa: 7 lugares que debes visitar para conocer toda su cultura

Si vas a viajar hacia Arequipa por su 483° aniversario, entonces no debes olvidar anotar estos lugares infaltables en tu ruta turística.

Aniversario de Arequipa: 7 lugares que debes visitar para conocer toda su cultura

Arequipa está de fiesta. Esta vez cumple 483 años de su fundación española y el municipio se encargó de preparar una larga lista de actividades y conciertos con artistas nacionales e internacionales. No obstante, si es tu primera vez, entonces tendrás que visitar estos 7 lugares para conocer la hermosa cultura de la Ciudad Blanca.

Revisa la siguiente lista con los lugares infaltables para celebrar a lo grande el aniversario de Arequipa.

1. VISITAR UNA PICANTERÍA

Una de las principales actividades que deberías hacer de manera obligatoria por el aniversario de Arequipa es probar algunas comidas tradicionales en sus populares picanterías. Entre las más conocidas están: La Nueva Palomino, La Lucila, Laurita Caucau, La Benita y Victoria Picantería Democrática.

Se trata de un tipo de restaurantes de cocina arequepiña en el que podemos degustar platos como el rocoto relleno, cuy chactado, queso helado, el solterito y otros más que probablemente te encantarán.

2. MERCADO SAN CAMILO Y DE LA ANTIQUILLA

El Mercado San Camilo es el más antiguo de Arequipa, con sus 140 años se convierte en uno de los mercados emblemáticas de la Ciudad Blanca. Se localiza a unas cuadras de la Plaza de Armas.

También tenemos el mercado de la Antiquilla, en el distrito de Yanahuara. Destaca por su poseer una arquitectura neorenacentista de fines del siglo XIX y fachada elaborada con sillar, siendo declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

3. MIRADOR DE YANAHUARA Y PATAPAMPA

Arequipa tiene varios miradores que nos deleitan con sus hermosos panoramas. El mirador de Yanahuara fue contruido a mediados del siglo XIX y está ubicado a 2 kilómetros del centro de la ciudad. Posee arcos contruidos con sillar con frases grabadas.

El mirador de Patapampa es el segundo más alto con 4500 metros sobre el nivel del mar, este destaca por permitirnos una preciosa vista con los nevados como el Ampato, el Sabancaya y el Walka Walka.

4. MONASTERIO DE SANTA CATALINA

Probablemente se trata del monumento religioso católico más importante de nuestro país, pues fue fundado en 1580. Similar a una ciudadela con sus 20000 metros cuadrados, recibió durante 300 años a las religiosas que venían de familias acaudaladas.

Este espacio resaltó por sus lujosos alojamientos, criados, fiestas y algunas irregularidades que tuvieron su fin en el siglo XIX.

5. CASA MUSEO VARGAS LLOSA

Como muchos saben, el renombrado escritor Mario Vargas Llosa nació en Arequipa. La casa en la que pasó la mayor parte de su infancia fue restaurada para convertirse en museo. De esta forma se busca reconocer las obras y premios del literato.

A través de la casa museo podremos conocer un poco más del autor, como por ejemplo, sus colecciones de películs, objetos y videos desde que nació hasta el día de hoy.

Está ubicada en la Av. Parra 101, exactamente a un kilómetro de la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca.

6. MUSEOS SANTUARIOS ANDINOS

No puede faltar tu visita al Museo Santuarios Andinos, en la que encontrarás la «momia Juanita» o Dama de Ampato dentro de una urna de cristal a 19 grados bajo cero. Se trata de una menor entre 12 y 14 años del siglo XV, quien fue víctima de un sacrificio siendo ofrenda al Apu Ampato hace más de 500 años.

7. VOLCÁN MISTI Y CAÑÓN DEL COLCA

El Misti, ubicado a 20 kilómetros al noreste de la ciudad de Arequipa cautiva con su perfecta forma cónica e increíble cumbre nevada.

El Cañón del Colca también es un infaltible por albergar al Rey de los Andes o cóndor andino. Este lugar representa el mirador perfecto para ver su espectacular vuelo en un cielo despejado.

¿Te animas a visitar Arequipa?

7 agosto 2023

Actualizado el : 7 agosto 23 | 11:41 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000