Tv en vivo

Jesús Dongo: «CADE 2023 es un abrazo entre empresarios y la sociedad civil organizada»

Fundador y presidente de Vidawasi señaló, en exclusiva a Latina Noticias, que la importante cumbre empresarial le da una importante visibilidad a Vidawasi para que continúe salvando vidas.

Jesús Dongo: «CADE 2023 es un abrazo entre empresarios y la sociedad civil organizada»

Jesús Dongo Ávalo, fundador y presidente de Vidawasi, organización sin fines de lucro que brinda atención en pediatría especializada y tratamiento de cáncer infantil, fue sede de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2023. Conversó con Latina Noticias sobre el legado que esta importante reunión empresarial deja a su institución.

Es la primera vez que un CADE Ejecutivo se lleva a cabo dentro de una organización dedicada a la acción social como Vidawasi. En las ediciones anteriores del 2022 y 2019 tuvo lugar en hoteles de Paracas, mientras que el 2020 y 2021 se realizó de manera virtual por el contexto del coronavirus.

«Fuimos declarados aliados el CADE Ejecutivo 2023. Nos propusimos inspirar al país. Generar un CADE de reactivación, de reconciliación nacional. La propuesta de volver a creer y crecer viene acompañado con un manto de amor al Perú y por los niños del país», manifestó el fundador de Vidawasi.

Jesús Dongo reconoce la importancia de que más de mil empresarios hayan podido conocer de cerca a Vidawasi, la primera ciudad de salud infantil en Perú y Latinoamérica. «Juntos vamos a ampliar y hacer crecer una obra que representa a todos y está dirigida a atender el clamor nacional en la atención pediátrica especializada», señaló.

Explicó que en Vidawasi «tienen una postura de amor al país, de valores, de respeto al ser humano. Es una obra que se ha propuesto contribuir a la descentralización de los servicios de salud pediátrica especializada».

También añadió que la CADE 2023 también fue una gran oportunidad de que se conozca de primera mano las necesidades de las regiones.

¿QUÉ ES VIDAWASI?

Vidawasi brinda atención de pediatría especializada y tratamiento de cáncer infantil. Lo hace mediante servicios médicos de dignos y de calidad en una ciudadela en donde también les brinda estadía para los familiares de bajos recursos del paciente mientras lleva a cabo su tratamiento. Es por esto que su fundador lo define como mucho más que un hospital.

«Ya no tendrán que ir a Lima, sino que tendrán una ciudadela llena de amor, ciencia y dignidad en donde vamos a poder contemplar casos de gran magnitud, se va a salvar vidas como ya lo venimos haciendo en diversas especialidades pediátricas», explicó Jesús Dongo.

MÁS DE MIL EMPRESARIOS EN VIDAWASI

A pesar de que el país se encuentra polarizado, el fundador de Vidawasi resaltó que esto no se haya visto en la CADE 2023. «Ha marcado un hito de lo grande que podemos ser como peruanos. El Perú se ha puesto de pie, ha decidido contribuir. Dejar la inercia y pasar a la acción», precisó a Catia Gutiérrez, enviada especial de Latina Noticias.

El fundador de Vidawasi describió esta edición de CADE 2023 como un abrazo entre empresarios y la sociedad civil organizada sin fines de lucro representada en Vidawasi. Explicó que esto se cumplió bien, se abrió la puerta de su institución.

También señaló que la ubicación de la importante cumbre empresarial fue determinante para el desarrollo regular de las actividades programadas. El hecho de que haya sido en Vidawasi simboliza para él una propuesta de bondad, de escucha y de generar una oportunidad de servicio integrada por todos.

«Eso ha merecido la licencia social más importante que hemos podido apreciar, el respaldo de todos los frentes de defensa. Nadie se ha atrevido a tirar una piedra y es por Vidawasi», explicó Jesús Dongo.

Finalmente, se mostró agradecido, pues la visibilidad de Vidawasi en el CADE 2023 permitirá continuar con su misión de salvar vidas a muchas más generaciones.

17 noviembre 2023

Actualizado el : 17 noviembre 23 | 12:31 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000