Regiones

Policía intervino a 8 mil extranjeros en situación irregular en frontera con Ecuador

El jefe del frente policial de Tumbes, general Gonzales Novoa, indicó para Latina Noticias que hasta la fecha se han intervenido cerca de 8 mil ciudadanos extranjeros en situación irregular, incluyendo venezolanos, colombianos y haitianos. 7 mil de ellos son venezolanos, de los cuales 104 contaban con órdenes de salida y 4 expulsiones de nuestro país.

En la extensa línea fronteriza de Zarumilla, entre Perú y Ecuador, se ha ampliado el estado de emergencia durante todo septiembre. Esto debido al incremento dl control migratorio policial en dicha zona, de tal manera que las autoridades policiales han llevado a cabo un riguroso control para prevenir la entrada irregular de migrantes. Este esfuerzo abarca un área de 51 kilómetros, desde el Puente Internacional hasta los distritos de Papayal y Matapalo, en la provincia de Zarumilla, Tumbes.

QUÉ OCURRE EN LA FRONTERA CON ECUADOR

La zona de Aguas Verdes, en la provincia de Tumbes, es reconocida por ser un punto importante de entrada de migrantes, no todos de manera regular. Para abordar esta problemática, se ha desplegado una operación que involucra puestos de vigilancia estratégicos y patrullajes a lo largo de 50 kilómetros de la frontera, incluyendo las zonas de «trochas».

Asimismo, el jefe del frente policial Tumbes señaló que la provincia de Zarumilla ocurre un problema recurrente: los llamados puentes ilegales. Estos son colocados por mafias para hacer pasar de forma ilegal a extranjeros y cobrarles un cupo, además los utilizan pasar contrabando e incluso armas.

OPERATIVOS «ESPEJO»

De acuerdo con el general Gonzales Novoa, un elemento importante de mantener un control migratorio policial en la frontera ha sido la colaboración con la policía ecuatoriana a través de operativos «espejos». Estos consisten en acciones similares desde ambos países. Donde incluso, el control migratorio tiene el reporte de personas buscadas por INTERPOL.

Por otro lado, en el Puente Internacional, señaló que se lleva a cabo un control de identidad riguroso, y durante estos procedimientos se han descubierto drogas y celulares robados que intentaban ser trasladados desde Ecuador hacia Perú. Además, se han detectado individuos con órdenes de arresto por diversos delitos, principalmente, relaciones con asalto, robo, comercialización de drogas.

Asimismo, se ha logrado la identificación y destrucción de al menos 4 puentes clandestinos en el distrito de Aguas Verdes, cercana a la zona urbana.

“Con un convenio firmado entre Perú y Ecuador, ahora, el único pase autorizado, es el centro binacional de control fronterizo en Zarumilla, es decir, el CEBAF TUMBES”, precisó el general Gonzales.

Además de las irregularidades migratorias, se han registrado casos de actividades ilícitas por parte de extranjeros. En operativos en conjunto con la Superintendencia de Migraciones y la Fiscalía de Prevención del Delito, se han identificado actividades delictivas, como asaltos, robos, y tráfico de drogas, principalmente protagonizados por venezolanos y colombianos.

«A pesar de la situación en la frontera con Ecuador, no se ha observado en Tumbes una presencia de organizaciones o bandas criminales en la región», precisó el general Gonzales Novoa.

QUÉ ACCIONES SE ESTÁN TOMANDO

El general Gonzales también explicó que en la zona de frontera, trabajan 180 efectivos policiales en tareas de patrullaje y vigilancia, además de otros 200 dedicados a tareas de inteligencia, comisarías y unidades de investigación de homicidios, con patrullajes especialmente intensificados durante los fines de semana y la madrugada para garantizar la seguridad en esta región.

El jefe del frente policial añadió: «El 23 y 24 de agosto las autoridades coordinaron que se establecerá una política de formar brigadas especializadas en ambos países para combatir estos delitos. Yo me comunico con el jefe policial de la zona del Oro en Ecuador».

Las autoridades han coordinado estrategias con sus homólogos ecuatorianos para combatir conjuntamente estos problemas, incluyendo la formación de brigadas especializadas en ambos países. Se espera que estas acciones conjuntas permitan mejorar la seguridad en la zona fronteriza.

Redacción Latina

Recent Posts

A 28 años de la Operación Chavín de Huántar: testimonios de un rehén, un comando y un periodista | VIDEO

Han pasado 28 años desde que un grupo de élite de las Fuerzas Armadas del…

25 mins ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, martes 22 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 22 de abril de 2025.…

30 mins ago

El comportamiento inquietante de Justin Bieber en Coachella 2025 genera preocupación

El comportamiento de Justin Bieber en el festival Coachella 2025 ha dejado a muchos de…

30 mins ago

¿Será feriado o día no laborable en Perú por la muerte del papa Francisco?

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo, y el Perú no ha sido…

1 hora ago

Así será sepultado el Papa Francisco: difunden su testamento y pedido final

Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88…

2 horas ago

¿A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC y dónde ver el partido de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

2 horas ago