Te ayudo

Abren convocatoria para capacitación gratuita de mujeres emprendedoras

Con el propósito de promover el empoderamiento económico de las mujeres, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Pacífico – Emprende UP llevará a cabo la segunda edición del programa “AWE 4.0” (Academy for Women Entrepreneurs), gracias al Gobierno de Estados Unidos y el impulso en nuestro país a través de la Embajada de Estados Unidos. Esta es una iniciativa líder en apoyo al emprendimiento femenino en el Perú.

AWE 4.0 es un programa de capacitación que empodera a mujeres emprendedoras, brindándoles acceso a herramientas y sesiones de clase para crear planes de negocios de manera interactiva. En su segunda edición proporcionará 200 becas de participación, así como financiamiento a través de capital semilla valorizado en más de 70 mil soles. Cabe resaltar que AWE ya ha logrado capacitar en Perú a más de 500 mujeres, otorgándoles más de 225 mil soles en capital semilla.

El programa que se llevará a cabo de forma gratuita está dirigido a todas las mujeres emprendedoras, con especial foco en aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, son mayores de 50 años, tienen alguna discapacidad, han sido víctimas de violencia, son inmigrantes, pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, son trabajadoras del hogar o han cursado estudios técnicos. “Con esta edición buscamos brindarles los recursos y herramientas necesarias para que puedan iniciar y/o potenciar sus negocios”, señaló Juana Schmidt Portal, coordinadora senior de capacitaciones y proyectos de Emprende UP.

El programa contará con capacitaciones, casos de inspiración, asesorías, acompañamiento, seguimiento y generación de red de contactos a nivel nacional e internacional, que les permitirá a las emprendedoras elaborar, mejorar, potenciar y/o innovar sus modelos y planes de negocio.

Las interesadas pueden inscribirse ingresando a awe.pe hasta el 10 de octubre. Esta edición iniciará el 16 de octubre y culminará el 11 de noviembre. La modalidad es híbrida.

REQUISITOS PARA POSTULAR A LA CONVOCATORIA

Las participantes deben residir en los departamentos de: Áncash, Cajamarca, Madre de Dios, Junín, Lima, Piura, Puno, Loreto, Arequipa, Cusco y Tacna.

De esta forma, el programa ofrece a las emprendedoras la posibilidad de mejorar sus habilidades, construir redes y acceder a valiosos recursos para expandir sus negocios.

La Embajada de Estados Unidos en Perú y Emprende UP reafirman su compromiso en impulsar el emprendimiento femenino como un motor de desarrollo económico y social en el Perú.

VIDEO RELACIONADO

Redacción Latina

Recent Posts

Chofer de combi es baleado en avenida Venezuela: pasajero también habría resultado herido

A plena luz del día. Un conductor de combi que cubría la ruta Callao-Breña fue…

4 mins ago

Sigue estos consejos clave para salir de Infocorp

En el Perú, cerca de nueve millones de personas enfrentan deudas y atrasos superiores a…

7 mins ago

Universitario vs Independiente del Valle: ¿A qué hora juegan por Copa Libertadores?

La fecha 2 de la fase de grupos de Copa Libertadores se juega esta segunda…

40 mins ago

Con Universitario: Así marcha la tabla del grupo B de la Copa Libertadores

Universitario integra el grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina,…

40 mins ago

Apartan José Domingo Pérez del equipo Lava Jato por seis meses

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público decidió separar temporalmente a José Domingo Pérez…

44 mins ago

Donald Trump y Bukele se reunirán en la Casa Blanca

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca a…

45 mins ago