Te ayudo

Cómo mantener nuestros dispositivos seguros frente a la ciberdelincuencia

La seguridad de nuestros dispositivos móviles es una preocupación creciente en la actualidad. La ciberdelincuencia está más latente que nunca e inescrupulosos están constantemente buscando nuevas formas de infiltrarse en nuestros teléfonos y tablets.

El malware es una de las amenazas más comunes que utilizan estos facinerosos. Por fortuna, han aparecido muchas medidas que podemos tomar para proteger nuestros dispositivos y mantener nuestra información personal segura.

¿POR QUÉ LOS USUARIOS DE ANDROID SON LOS MÁS PERJUDICADOS?

Los expertos en ciberseguridad dan cuenta que los usuarios con equipos Android son comúnmente atacados debido a la naturaleza abierta de su sistema operativo, así como por su gran cuota de mercado. Este sistema permite que las aplicaciones se creen y se suban con mucha libertad.

Así, cualquier persona puede descargar estas aplicaciones en sus dispositivos. Pero este sistema abierto permite a los ciberdelincuentes utilizar desmedidamente el mercado de aplicaciones para difundir aplicaciones maliciosas.

USUARIOS DE APPLE: ¿A SALVO DEL MALWARE?

Los usuarios de Apple se ven algo más favorecidos con este sistema operativo, pues Apple controla las aplicaciones disponibles en su App Store, reduciendo la necesidad de instalar una aplicación antivirus. No obstante, el sistema operativo iOS de Apple también es susceptible al malware. 

Los expertos en ciberseguridad advierten que los delincuentes pueden engañar a los usuarios de dispositivos iOS. Una de sus estrategias es informarles sobre la instalación de un certificado que otorga al atacante el permiso para descargar aplicaciones de terceros.

¿QUÉ INFORMACIÓN PUEDE ROBAR EL MALWARE?

Una vez que el equipo se infecta con malware, los ciberdelincuentes pueden acceder a la información personal y al teclado almacenado en el dispositivo. Esto incluye el acceso a aplicaciones de bancos, billeteras digitales, correos electrónicos y herramientas que corresponden a la autenticación de dos factores, tales como la cámara incorporada para la verificación biométrica. 

Asimismo, los ciberdelincuentes pueden habilitar transacciones no autorizadas mediante los dispositivos infectados o robar los datos para completar transacciones fraudulentas en una fecha posterior.

DISTINGUIR APLICACIONES CON Y SIN VIRUS

  1. Consultar las reseñas de la aplicación y estar alertas de las que tienen puntaje bajo.
  2. Verificar la fecha de lanzamiento y cantidad de descargas.
  3. Verificar la frecuencia de actualización, pues si se da con mucha frecuencia, puede significar una importante cantidad de vulnerabilidad a la seguridad.
  4. Comprobar el ícono de la aplicación.
  5. Tener en cuenta el acuerdo de permisos antes de descargar la aplicación.

¿CÓMO PROTEGER MI EQUIPO DEL MALWARE?

  1. Descarga aplicaciones de sitios confiables.
  2. Consultar la descripción que dan los desarrolladores y sus valoraciones.
  3. Evita hacer clic en enlaces no verificados.
  4. Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas.
  5. Evita usar Wifi gratuito en espacios muy concurridos.

COMPRAR EN LÍNEA

De acuerdo a los expertos, al momento de comprar en línea debes ser muy cauteloso con las ofertas que pueden aparecerte mientras navegas, sobre todo con las que aparentan ser muy buenas.

Además, debes tener cuidado con quien te contacte por canales de comunicación, tales como WhatsApp, pues se usan intencionalmente para difundir estafas o malware y el proveedor de servicios no puede filtrarlas. La comunicación puede pasar a una conexión cifrada para que los enlaces peligrosos no puedan filtrarse para proteger tu equipo.

Asimismo, recomendaron contar con una tarjeta y correo electrónico destinados únicamente para realizar compras en línea, a fin de minimizar el impacto en caso de que se vean expuestos a correos maliciosos con la forma de promociones de ventas o estafas.

Redacción Latina

Recent Posts

Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar funeral del papa Francisco

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha presentado una solicitud formal al Congreso de…

35 mins ago

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

8 horas ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

8 horas ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

8 horas ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

8 horas ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

8 horas ago