Te ayudo

Qué alimentos debes evitar consumir para reducir el riesgo de cáncer

La alimentación es un factor muy importante en la salud. Un estudio del Instituto Nacional del Cáncer (INCA) revela que una mala alimentación es causante de, aproximadamente, el 20% de los casos de cáncer en Brasil. Por ello, es vital tener una dieta rica en alimentos de origen vegetal y evitar los alimentos ultraprocesados.

LOS ALIMENTOS CON POTENCIAL CANCERÍGENO

La nutricionista Juliana Vieira ha preparado una lista de alimentos con potencial cancerígeno que debemos evitar:

  1. Carnes rojas: ricas en grasas saturadas, favorece los procesos inflamatorios en el organismo, incrementando el riesgo de cáncer de mama. Se recomienda limitar su consumo solo a tres porciones semanales, dando preferencia a los pescados y aves.
  2. Frituras y alimentos grasosos: La comida rápida, leche integral y quesos amarillos o procesados deben evitarse. La ingesta excesiva de grasa se relaciona con el aumento de peso (factor que aumenta el riesgo de cáncer) y del estradiol, hormona asociada con el cáncer de mama.
  3. Azúcares blancos, dulces, refrescos y productos procesados: Deben consumirse con moderación, pues contienen sustancias artificiales que desencadenan procesos inflamatorios en el organismo.

QUÉ ALIMENTOS PUEDEN AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER

Además de evitar ciertos alimentos, también hay algunos que pueden ayudar a prevenir el cáncer:

  1. Frutas rojas: las frutas como moras, fresas y arándanos poseen pigmentos llamados antocianinas, cuyo poder antioxidante y evitan la formación de moléculas que dañan el ADN celular y favorecen el desarrollo del cáncer.
  2. Frutas y verduras de color amarillo y anaranjado: la coloración de alimentos como la calabaza, zanahoria, mango, y papaya se da por el betacaroteno, pigmento que protege nuestro material genético de los daños que causa la oxidación.
  3. Frutas cítricas: los cítricos proveen mucha vitamina C, capaz de prevenir el estrés oxidativo en las células y evitar el desarrollo de diversos tipos de tumores malignos. Por ello, son esenciales la piña, maracuyá, naranja, limón y mandarina, consumiendo al menos una porción todos los días.
  4. Brócoli: el brócoli, la coliflor y la col se recomiendan por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, vitales para asegurar el buen funcionamiento del organismo.
  5. Salmón y pescados grasos: el salmón, las sardinas y el atún poseen grasas insaturadas, buenas para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer. Esto también se debe a la presencia de omega-3, que combaten y previenen la actividad inflamatoria.
  6. Semillas oleaginosas: los frutos secos en general, como almendras, maní, avellanas y nueces, son fuentes de vitamina E, que también tiene acción antioxidante.
Redacción Latina

Recent Posts

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 13 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

28 mins ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 14 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

32 mins ago

Horóscopo de hoy, 14 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 14 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

34 mins ago

Hasta S/42,800: congresistas investigados por Fiscalía usan fondos públicos para defenderse

Congresistas investigados por la Fiscalía están recibiendo defensa legal pagada con dinero de fondos públicos.…

34 mins ago

Mario Vargas Llosa murió: Gobierno declara Duelo Nacional este 14 de abril

El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional el día 14 de abril con motivo del deceso…

39 mins ago

León necesita los 3 puntos para escalar en la tabla de posiciones y llegar la cima

Toda la previa del duelo entre Cruz Azul y León. El partido se jugará en…

40 mins ago