Tv en vivo


Descubrimiento de la NASA en muestra de asteroide da claves sobre el origen de la vida

La NASA revela un hallazgo monumental en una muestra del asteroide Bennu: agua y carbono, elementos esenciales para la vida.

Descubrimiento de la NASA en muestra de asteroide da claves sobre el origen de la vida

La NASA ha logrado un descubrimiento monumental que podría cambiar la comprensión del universo y el origen de la vida, tras la revelación de una muestra de asteroide, considerada como una cápsula del tiempo desde los primeros días de nuestro sistema solar. Sorprendentemente, las rocas y el polvo que contenía la muestra poseen agua y una gran cantidad de carbono.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, sostiene que asteroides como Bennu pueden haber proporcionado los bloques de construcción de la vida a la Tierra. La muestra contiene casi un 5% de carbono en peso. “Esta es la mayor muestra de asteroide rica en carbono jamás devuelta a la tierra”, afirmó Nelson. 

Los elementos encontrados fueron fundamentales en la formación de nuestro propio planeta y podrían ayudarnos a determinar el origen de los elementos que podrían haber dado origen a la vida. La muestra fue recogida del asteroide Bennu, cercano a la Tierra y con una antigüedad de 4.500 millones de años, en octubre de 2020 por la misión OSIRIS-REx de la NASA

La cápsula con la muestra llegó a la tierra el 24 de septiembre, cayendo desde la nave espacial y aterrizando en el desierto de Utah. Desde entonces, los científicos han estado trabajando en el estudio del material, más abundante de lo esperado, localizado en la parte superior del recipiente, para efectuar un análisis inicial. 

LA MAYOR MUESTRA DE ASTEROIDE DEVUELTA A LA TIERRA

Los resultados de este análisis y el primer vistazo a la muestra fueron compartidos durante una transmisión en vivo desde el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston. Es la mayor muestra de asteroide devuelta a la tierra. 

Había tanto material “extra” cuando los científicos abrieron el recipiente, que el equipo aún no ha abierto la muestra principal. En las últimas dos semanas, el equipo científico analizó algunas rocas y polvo usando un microscopio electrónico de barrido, realizando mediciones infrarrojas y llevando a cabo un análisis de elementos químicos. 

También utilizaron rayos X para crear un modelo 3D de una de las partículas para revelar su composición, descubriendo un “tesoro científico” de contenido de carbono y agua. “El primer análisis revelan muestras que contienen agua abundante en forma de argilominerales hidratados y contienen carbono tanto en forma mineral como molecular”, dijo Nelson. 

Este descubrimiento es un hito importante en nuestra búsqueda para entender cómo se formó nuestro planeta y cómo pudo haber surgido la vida. Con cada nueva misión y cada nuevo descubrimiento, vamos un paso más cerca a responder a estas cuestiones fundamentales. 

12 octubre 2023

Actualizado el : 12 octubre 23 | 8:09 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000