Existen fragancias para cada momento del día: desde una reunión laboral hasta una cita especial o una salida con amigos.
Cada vez más hombres en Perú incorporan el uso de perfumes a su rutina diaria. Lo que antes era un lujo ocasional, hoy se ha convertido en una herramienta para proyectar seguridad, estilo y personalidad. Existen fragancias para cada momento del día: desde reuniones laborales hasta citas especiales o salidas con amigos.
Diego Lorenzo, especialista en perfumes, destaca que el perfil del consumidor masculino ha cambiado notablemente. “Antes usábamos perfume solo por cumplir. Hoy buscamos uno que nos identifique, que nos represente en cualquier lugar. Ya sabemos lo que nos gusta y lo que queremos transmitir”, explica. Ahora, los hombres eligen su fragancia con la misma intención con la que escogen su ropa.
El mercado de fragancias masculinas ha tenido un fuerte repunte tras la caída provocada por la pandemia. Ángel Acevedo, presidente del Gremio de Cosmética e Higiene Personal, señala que durante ese periodo el sector sufrió una contracción del 45 %, pero en los últimos años ha logrado recuperarse, alcanzando cifras similares a las de 2019, con un movimiento cercano a los «500 mil millones de soles».
Aunque el segmento de perfumes representa solo el 12 % del mercado cosmético en Perú —muy por debajo del 30 % que alcanza en países como Inglaterra—, su potencial de crecimiento es alto. La oferta se ha diversificado tanto que hay aromas para todos los gustos, edades y ocasiones. Las fragancias árabes, por ejemplo, se han posicionado como una tendencia en alza entre los consumidores peruanos.
El auge también ha sido impulsado por las redes sociales. TikTok e Instagram están llenos de reseñas, recomendaciones y consejos sobre perfumes, lo que ha llevado a muchos hombres a convertirse en verdaderos expertos o coleccionistas. “Hemos vendido perfumes a músicos, futbolistas e incluso en concentraciones deportivas. La gente reacciona bien cuando descubre estas fragancias”, comenta Lorenzo.
Pero no todo lo que brilla es oro. El aumento de la demanda ha traído consigo la proliferación de imitaciones que, aunque más baratas, pueden ser perjudiciales para la piel. “Mi recomendación es comprar en lugares de confianza. Un perfume bamba puede traer consecuencias”, advierte Lorenzo.
Te puede interesar:
También te puede interesar