Tv en vivo

Entrevista exclusiva a Itzel Delgado: «Todos merecemos el reconocimiento por igual»

Medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 señaló que junto a sus compañeros, siguen demostrando que el surf es el deporte bandera del Perú.

Entrevista exclusiva a Itzel Delgado: «Todos merecemos el reconocimiento por igual»

Por Karina Castro | @karicastro123

Itzel Delgado se subió al podio en la final de Stand Up Paddle Race (SUP Race), modalidad de surf, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El medallista de plata conversó en exclusiva con Latina Noticias Digital sobre lo logrado y lo que están solicitando, junto a otros deportistas peruanos, al Estado.

Con el tiempo de 13 minutos y 25 segundos, el deportista profesional Itzel Delgado obtuvo el segundo lugar solo detrás del estadounidense Connor Baxter, quien tuvo el tiempo 12:49,9. Mientras que el argentino Santino Basaldella completó el podio con el tiempo de 13:59,4.

«Estoy súper contento de traer la medalla de plata al Perú en la modalidad SUP. Obtener la medalla de plata es un escalón más alto en el podio. Me motiva mucho y me llena de alegría. Ver cómo los peruanos se alegran con mis logros también me motiva a seguir entrenando», señaló en exclusiva en Latina Noticias Digital.

La medalla de plata obtenida en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 simbolizan una revancha para Itzel Delgado, quien alcanzó la medalla de bronce en la edición anterior de Lima 2019. «Yo sé que con trabajo y dedicación voy a llegar a subir a lo más alto de ese podio. Así que sigo ahí con mis entrenamientos y con la dedicación», manifestó el atleta en relación a la búsqueda de la presea dorada.

LUNES HISTÓRICO DE SURF EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

El lunes 30 de octubre fue un día que quedará para la historia del Perú en relación a unos juegos panamericanos. Seis medallas fue la cantidad total que el surf le dio al país en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

«Seguimos demostrando que el surf es el deporte bandera del Perú. Los resultados lo dicen por sí mismo. Tenemos medallas en campeonatos mundiales, circuitos, eventos independientes, en panamericanos. Ahora que ya se están incluyendo algunas modalidades del surf en los Juegos Olímpicos, ya tenemos clasificados», manifestó Itzel.

Como dice el medallista panamericano, los resultados hablan por sí solos. Las 3 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce obtenidas el lunes 30 de octubre en los Juegos Panamericanos 2023 lo reconfirman. Además de la presea de plata obtenida por Itzel Delgado, Piccolo Clemente (Longboard masculino), María Fernanda Reyes (Longboard femenino) y Lucca Mesinas (tabla corta) se adueñaron de las de oro. Mientras que Vania Torres (SUP Surf femenino) y Miguel Tudela (tabla corta) ganaron las de bronce.

«Donde quiera que lleguemos los tablistas peruanos, sacamos la cara y dejamos al Perú en alto con buenos resultados», añadió con emoción Itzel Delgado, quien pertenece al grupo de jóvenes que continúan con el camino del éxito iniciado por Sofía Mulanovich, Gabriel Villarán, Analí Gómez y otros grandes surfistas peruanos que sentaron las grandes bases del surf peruano caracterizado por dedicación y correspondido con títulos mundiales.

Señaló que la playa Punta de Lobos, ubicada en la región Pichilemu, es de talla mundial y que cuenta con olas precisas para competir en surf, en todas las modalidades. Sin embargo no contaba con que en la final haya olas más grandes.

Itzel Delgado contó que debido a esta situación inesperada, se tuvo que correr un tercer circuito, el cual le generó desventaja. Precisó que a pesar de esta dificultades, la pudo sobrellevar y así llevarse la presea plateada.

También contó que ya había competido con quienes compartió podio en Santiago 2023. Precisó que el estadounidense Connor Baxter, medalla de oro, es un gran amigo suyo desde hace muchos años y que con el argentino Santino Basaldella, medalla de bronce, viene compitiendo hace bastantes años. «El mundo del SUP es una comunidad muy bonita. Todos nos divertimos en el mar», añadió.

¿QUÉ ES EL STAND UP PADDLE RACE?

Además del longboard en la que compite Piccolo Clemente y el shortboard de Lucca Mesinas, el Stand Up Paddle es una modalidad en crecimiento del sur que cuenta con grandes representantes peruanos como Giannisa Vecco e Itzel Delgado.

«Significa remar parado sobre la tabla. Es como una carrera, pero lo hacemos en el mar. Nos marcan un circuito, puede ser con boyas. Damos una cantidad de giros alrededor de circuitos. Empezamos en la arena, recorremos el circuito en el agua y terminamos el circuito nuevamente en la arena», explicó el medallista de plata panamericano.

Como toda carrera, el ganador es el primero en cruzar la línea. «Es un deporte de tiempos y marcas. Hay mucha técnica, todos los aspectos claves entran en juego», agregó.

PREPARACIÓN PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

Itzel Delgado explicó también a Latina Noticias que la preparación para unos juegos panamericanos requiere de muchos años de preparación física, mental y de mucha organización. Precisó que la preparación involucra todos los aspectos posibles como lo que se va a comer y los ejercicios específicos de entrenamiento.

Enfatizó en la importancia de participar en la mayor cantidad de competencias posible. «La única forma de prepararte para una competencia es teniendo competencia», expresó.

PEDIDO AL ESTADO

El medallista panamericano agradeció el apoyo otorgado por el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), al Comité Olímpico Peruano (COP) y al Programa Rumbo a Santiago, también del IPD, sin embargo precisó que este es mínimo.

Informó en exclusiva a Latina Noticias Digital que junto a sus compañeros deportistas de otros deportes como tiro, marcha, taekwondo y de tabla se reunieron en el Congreso de la República en la mañana del miércoles 9 de noviembre, día en el que también enviaron una carta a la Presidencia de la República.

La reunión y la carta en mención responden a lo planteado por el Poder Ejecutivo de otorgarle un departamento en la Villa Panamericana únicamente a los deportistas que obtuvieron medalla en los Juegos Panamericanos, más no a los que también las obtuvieron en la edición de Lima 2019.

«Somos multimedallistas, estamos trayendo más medallas. Cuatro años después obtengo plata y eso requiere ser visto. Requiere ser reconocido a la altura. Todos merecemos el reconocimiento por igual.», manifestó Itzel Delgado, quien obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y la de plata en Santiago 2023.

«Si en Lima 2019 se nos dio un reconocimiento por el logro obtenido. Esto no quita el trabajo realizado e trabajo realizado a lo largo de cuatro años. Hemos pasado por pandemia, por problemas económicos y aún así estamos trayendo mejores resultados», explicó el medallista en torno a los motivos del reclamo conjunto que están realizando.

En torno a lo que se les otorgaría por sus triunfos, señaló que se estaría contemplando otras opciones con las que no estarían de acuerdo. «Querían sanearlo con un estacionamiento. También dijeron que querían darnos un carro, pero un carro es un bien que se devalúa», detalló a Latina Noticias Digital.

Añadió que prefiere un departamento en la Villa Panamericana ya que dentro de 10 años va a tener un mayor valor. «Vas a ser para nosotros una fuente de ingreso porque sí necesitamos apoyo económico», expresó.

Informó que luego de la reunión realizada hoy miércoles 8 de noviembre con un grupo de congresistas, esperan una respuesta para este viernes 10, la cual determinará la presencia de los medallistas panamericanos en Palacio de Gobierno tras invitación de la presidenta Dina Boluarte.

Finalmente, contó que en la segunda semana de noviembre viajará para competir en el campeonato mundial organizado por la Federación Internacional de Canotaje en Tailandia. «Esa es mi última competencia de este año», precisó.

VIDEO RECOMENDADO

9 noviembre 2023

Actualizado el : 9 noviembre 23 | 7:29 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000