Falso médico ‘Doctor Gutiérrez’ confesó cómo estafaba a familiares con pacientes graves

José Saucedo García, más conocido como el ‘Doctor Gutiérrez’, fue detenido por la Policía Nacional tras ser acusado de liderar una red de estafas por todo el país. Según las autoridades, confesó que adquiría nuevas líneas telefónicas de forma constante: compraba chips en centros autorizados o llamaba al 104 para obtener números descartados por otros usuarios.
Su modo de operar era sistemático. Usaba redes sociales, especialmente Facebook, para buscar publicaciones con frases como “sangre urgente”. Así localizaba a personas desesperadas por atención médica. Luego se hacía pasar por médico y ofrecía supuesta ayuda a cambio de menos de mil soles. Esta estrategia buscaba evitar alertas en los sistemas bancarios y en las autoridades.
Entre los servicios falsos que ofrecía figuraban análisis clínicos, medicamentos y donaciones de sangre y plaquetas. Para recibir los pagos, utilizaba billeteras digitales, vinculadas a tarjetas bancarias anuladas previamente.

La Policía ha registrado al menos 142 denuncias contra Saucedo. El presunto estafador habría operado en diversas regiones, entre ellas Iquitos, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Áncash, Lima, Ica y Cusco. Una de las principales interrogantes es cómo obtenía información de pacientes hospitalizados, lo que sugiere una posible filtración en el sistema de salud.
El coronel Freddy Delgado, jefe de la División de Investigación de Estafas, no descarta la implicación de trabajadores del sector salud. Se investiga especialmente a su pareja, empleada en una institución médica, quien podría haber facilitado el acceso a los registros.
Durante el allanamiento, a Saucedo se le incautaron un arma de fuego, dos celulares, múltiples tarjetas bancarias, vouchers y memorias USB. El Ministerio Público ha solicitado nueve meses de prisión preventiva por tenencia ilegal de armas, mientras continúan las diligencias por estafa agravada y organización criminal.
Según las investigaciones, el “Doctor Gutiérrez” habría estafado más de 108 mil soles entre 2011 y 2024. El dinero ingresó a cuentas digitales a su nombre. La organización, identificada como “Los Timadores del Mal”, explotaba la urgencia médica de sus víctimas, cambiando constantemente de número tras concretar cada engaño.
