La nueva norma del MTC arranca en Lima y Callao y se extenderá a todo el país en junio. Solo se permitirán cascos certificados de cuatro tipos.
A partir del jueves 22 de mayo, todos los motociclistas que circulen por Lima Metropolitana y el Callao deberán usar obligatoriamente un casco certificado y un chaleco retrorreflectante con la placa del vehículo impresa. Así lo estableció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como parte de la campaña nacional Perú Conduce Seguro.
La medida forma parte de un esfuerzo para reducir las muertes y lesiones graves causadas por accidentes de tránsito. Según el MTC, el uso adecuado de casco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, al proteger la cabeza, el rostro y el cerebro del conductor o pasajero. La norma se encuentra detallada en la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18.
Aunque en una primera etapa solo aplicará para Lima y Callao —zonas actualmente en estado de emergencia—, su implementación será de carácter nacional desde el 22 de junio. La disposición establece no solo la obligatoriedad, sino también las especificaciones técnicas que deben cumplir los cascos y chalecos.
ESPECIFICACIONES:
Los cascos permitidos son solo cuatro: el integral, modular, cross y abierto. Todos deben tener visor transparente y limpio, sistema de retención funcional, talla adecuada al usuario y etiquetas visibles de certificación. Quedan prohibidos los cascos tipo gaviota, de ciclismo y los de seguridad industrial, por no ofrecer una protección adecuada.
Además, el chaleco retrorreflectante también deberá cumplir con características técnicas específicas y llevar el número de placa del vehículo impreso de forma visible. Su uso mejora significativamente la visibilidad del motociclista, especialmente de noche o en condiciones de poca luz.
Desde el MTC recordaron que si un casco ha sufrido una caída, incluso sin presentar daños visibles, debe ser reemplazado. Su estructura interna podría haberse comprometido, reduciendo drásticamente su efectividad en futuros impactos.
Los motociclistas y pasajeros pueden revisar las especificaciones completas de los cascos y chalecos permitidos en el portal oficial del MTC (ver aquí). La campaña busca crear una nueva cultura de seguridad vial en todo el país y será acompañada por fiscalización progresiva en las próximas semanas.
Te puede interesar:
También te puede interesar