Feriados en Perú 2025: ¿qué días serán no laborables en junio y el resto del año?

Si estás planeando una escapada, descansar en casa o simplemente organizar mejor tu agenda, es importante conocer los feriados y días no laborables que restan en 2025. Estos días son clave para aprovechar los llamados “feriados largos” o “fines de semana largos”, ideales para salir de la rutina.
FERIADOS DE JUNIO 2025 EN PERÚ
Según el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, los feriados nacionales en Perú son de descanso remunerado para los trabajadores del sector público y privado.
En junio, las fechas oficiales son:
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo
Aunque ambos caen en fin de semana, algunas personas pueden aprovecharlos para organizar actividades familiares o breves viajes locales.
FERIADOS CALENDARIO QUE AÚN RESTAN EN 2025
Además de los feriados de junio, estas son las fechas oficiales que siguen en el año:
Julio
- Miércoles 23: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 y martes 29: Fiestas Patrias (¡feriado largo!)
Agosto
- Miércoles 6: Batalla de Junín
- Sábado 30: Santa Rosa de Lima
Octubre
- Miércoles 8: Combate de Angamos
Noviembre
- Sábado 1: Día de Todos los Santos
Diciembre
- Lunes 8: Inmaculada Concepción
- Martes 9: batalla de Ayacucho
- Jueves 25: Navidad
DÍAS NO LABORABLES 2025: ¿CUÁLES QUEDAN?
El Gobierno también estableció días no laborables compensables mediante decreto supremo, que aplican principalmente al sector público, aunque el sector privado puede acogerse mediante acuerdo entre partes. Estos días deben ser compensados con horas o días de trabajo posteriormente.
Estos días permiten la creación de “feriado puente” que alargan los fines de semana y pueden ser aprovechados para hacer turismo interno o descansar.