Lima

¿Por qué Palacio de Gobierno bloquea una excavación histórica en Lima?

Lima
¿Por qué Palacio de Gobierno bloquea una excavación histórica en Lima?
aramosz@latina.pe
aramosz@latina.pe
Compartir

Un hallazgo arqueológico sin precedentes en el corazón de Lima ha sido detenido por una decisión política. Arqueólogos de Prolima descubrieron vestigios del siglo XVI bajo la Alameda Chabuca Granda, a pocos metros del Palacio de Gobierno. El equipo halló un antiguo molino hidráulico, cimientos coloniales y la base de un arco ornamental que marcaba la entrada a la Lima virreinal. Sin embargo, las excavaciones no han podido continuar.

Aunque cuentan con permisos del Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Lima, el proyecto ha sido bloqueado por Palacio de Gobierno, que alega razones de seguridad debido a la cercanía con los accesos de la presidenta Dina Boluarte. La negativa impide excavar justo donde se ubicaría la segunda base del arco, en un área pública usada como garita de seguridad.

UN PUENTE COLONIAL BAJO TIERRA Y UN PASADO QUE ESPERA VER LA LUZ

La excavación forma parte del plan “Lima al 2035”, aprobado hace años, y busca reconstruir con técnicas originales el Arco de Lima, de 25 metros de altura. Desde Prolima han ofrecido alternativas: restringir un carril, instalar cámaras, o coordinar los horarios de obra. Hasta ahora, no han recibido respuesta. Incluso el alcalde Rafael López Aliaga envió una carta a la presidenta solicitando garantías, sin obtener contestación.

“El arco del puente” tiene un presupuesto de S/ 6.5 millones, pero su ejecución, programada para mayo, sigue paralizada. El espacio requerido no está dentro del Palacio, sino en una vía pública ahora restringida por seguridad. La historia, enterrada desde hace siglos, espera volver a ver la luz. Pero por ahora, las ruinas del pasado chocan con los muros del presente.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo