Este documento será clave para el desarrollo del voto digital en las próximas elecciones, conforme a la Ley 32270.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el nuevo DNI electrónico 3.0, un documento que se convierte en el más moderno y seguro de Latinoamérica, gracias a sus 64 elementos de seguridad.
Este documento será clave para el desarrollo del voto digital en las próximas elecciones, conforme a la Ley 32270, y contribuirá al fortalecimiento del comercio electrónico y los servicios digitales en el país.
La evolución del DNI electrónico ha sido constante. La primera versión se lanzó en 2013 con un chip en el anverso, y fue renovada en 2020 con un chip en el reverso. Ahora, la nueva versión 3.0 incorpora una tarjeta 100% de policarbonato, resistente al calor y a los rayos UV, así como un chip criptográfico con mayores capacidades.
«La identidad es dinámica, por eso debemos actualizar nuestro documento cada cierto tiempo. Ahora tenemos el DNI 3.0, un documento inclusivo que representa a la costa, sierra y selva del país«, señaló Carmen Velarde, jefa del Reniec.
El DNI 3.0 posee elementos de seguridad como imágenes con líneas y textos microscópicos, de alta resolución e imposibles de falsificar. El chip contiene más códigos internos para procesar los datos personales y un sello de seguridad con el símbolo del Inti Raymi.
Reniec presentó el DNIe 3.0, el más seguro de Latinoamérica, con 64 llaves de seguridad, firma digital, verificación biométrica y una vigencia de 10 años. Jefa nacional del Reniec, @CarmenVelarde, develó nuevo documento de identidad con el que Perú entra a una nueva era digital. pic.twitter.com/P0AwPFbYpI
— RENIEC PERÚ (@ReniecPeru) April 15, 2025
Además, cuenta con un código QR único en el reverso, que permite validar su autenticidad mediante escaneo, y una impresión multicolor en tonos verde grisáceo, amarillo, violeta y azul.
También incluye nuevos hologramas y símbolos peruanos, como el gallito de las rocas, un tejido ashaninka, la danza de la marinera con el caballo de paso, y las ruinas de Chan Chan. Machu Picchu sigue presente en el diseño, junto con el isotipo del Reniec.
El nuevo DNI comenzará a emitirse desde este miércoles 16 de abril en todas las oficinas del Reniec a nivel nacional y tendrá una vigencia de 10 años. También se podrá tramitar de forma virtual a través de la web oficial del organismo.
Te puede interesar:
También te puede interesar