Tv en vivo

El virus que aún no llega, pero podría ser «20 veces» más mortal que la COVID-19

La todavía inexistente enfermedad ya es considerada como "prioritaria" por la OMS y ya llama la atención de expertos de la salud.

El virus que aún no llega, pero podría ser «20 veces» más mortal que la COVID-19

La población mundial se viene recuperando del fuerte impacto que supuso la pandemia de la COVID-19. Si bien siguen apareciendo mutaciones del virus, estos son menos mortales e impactan menos en las comunidades, gracias a la prevención y la expansión de la vacunación a nivel global.

No obstante, el coronavirus desnudó varias deficiencias en el manejo de este tipo de situaciones en muchos países, por lo que los especialistas ya se preparan ante una potencial nueva pandemia, buscando anticiparse a su impacto e incluyendo en esto el desarrollo de una vacuna.

Así, en una asamblea realizada en mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la posibilidad de que en el futuro surjan patógenos que podrían ocasionar una nueva pandemia. Desde 2018, dos años antes de la aparición de la COVID-19, usan un término para describir un virus hipotético a fin de anticipar y mejorar la respuesta sanitaria a nivel mundial.

LA ENFERMEDAD X

La denominación que la OMS le dio a esta -todavía- inexistente enfermedad es Enfermedad X. Incluso, es considerada como una de las «prioritarias» por la entidad, en conjunto con otras como el virus del ébola, el zika, la fiebre hemorrágica del Congo y la propia COVID-19.

Los expertos consideran a la Enfermedad X como una que, potencialmente, podría causar hasta 20 veces más muertes que las ocasionadas por el virus que se originó en Wuhan. Desde su denominación como pandemia hace tres años, la enfermedad ha ocasionado la muerte de casi 7 millones de personas.

El medio británico Daily Mail recogió las opiniones de Kate Bingham sobre la Enfermedad X. Bingham, quien encabezó la vacunación en dicho país hasta diciembre de 2020, expresó su preocupación sobre que este virus sea «considerablemente» más peligroso que la COVID-19.

Las estimaciones que dieron los profesionales son de que la Enfermedad X podría causar hasta 50 millones de muertes, un escenario similar al de la pandemia de la gripe española de 1918 y 1919. Para Bingham, el mundo debe prepararse para «vacunaciones masivas y entregar estas muestras en tiempo récord».

La experta precisó que, si bien se han identificado 25 familias virales que acumulan miles de virus individuales, sostuvo que aún «hay millones» de virus aún por descubrirse, y todos tienen la potencial de convertirse en pandemia.

HUBO «SUERTE» CON LA COVID-19

«Tuvimos suerte con la COVID-19, pese a que causó 20 millones o más muertes en el mundo, porque la mayoría de los contagiados se recuperó. Imaginen la Enfermedad X con la tasa de mortalidad del Ébola (67 %). En algún lado del mundo, se está replicando», sostuvo.

Para Bingham, una de las primeras acciones que son necesarias para manejar esta potencial pandemia es asignar los recursos financieros necesarios. «El costo de la inacción es enorme. La COVID-19 nos dejó una factura de 16 trillones de dólares, tanto en la pérdida de producción, como el gasto en salud pública», añadió.

Si bien aún no hay vacunas aprobadas para la Enfermedad X, Bingham resaltó la importancia de que los científicos desarrollen una colección «de diferentes vacunas prototipo para cada familia de virus». «Diferentes tipos de vacuna estimulan distintas respuestas inmunes y proveen diversos niveles de protección», expresó.

Frente a este escenario, apuntó que las capacidades de fabricación varían entre países y regiones. Algunas vacunas pueden ser adecuadas para producirse a gran escala, mientras que otras son más sencillas de desarrollar «en el tercer mundo».

Agregó que se deben abordar las deficiencias de las vacunas actuales, pues o todas son duraderas, fáciles de transportar o baratas y, por último, alentar a los investigadores a probar nuevas tecnologías y enfoques para el diseño de vacunas, que las volverá más efectivas y eficientes en el futuro.

25 septiembre 2023

Actualizado el : 25 septiembre 23 | 7:10 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000