Mundo

Trump bromea sobre fuga de migrantes en nuevo centro de detención rodeado de caimanes

Mundo
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

Estados Unidos inauguró este martes un centro de detención para migrantes construido en el Parque Nacional de los Everglades, una reserva de humedales de 1.5 millones de acres ubicado al sur del estado de Florida. Los caimanes son una parte importante de su ecosistema. (Video: Reuters)

Este centro de detención fue construido en menos de dos semanas a pesar de la oposición de residentes y autoridades locales. El centro, llamado Alligator Alcatraz, busca endurecer el control migratorio impulsado por el presidente Donald Trump, quien asistió a la inauguración y no perdió oportunidad para ironizar sobre la situación. “Les enseñaremos cómo escapar de un caimán si intentan huir. No corran en línea recta, corran en zigzag”, bromeó.

El mandatario también elogió el trabajo del gobernador Ron DeSantis, calificándolo de “hermoso” y sugirió replicar la iniciativa en otros estados. DeSantis, por su parte, defendió el proyecto como un “modelo nacional”.

UNA CÁRCEL EN MEDIO DEL PANTANO

El centro está ubicado en el antiguo Aeropuerto Dade-Colier, en pleno corazón de los Everglades. Se han instalado carpas, baños portátiles y decenas de tráileres para albergar a hasta 5.000 migrantes. El costo estimado es de 245 dólares por cama al día, financiado por el estado, que busca reembolsos federales a través de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, se opuso públicamente a la construcción, que comenzó de forma acelerada. Según su equipo, el estado rechazó una oferta de 20 millones de dólares por la propiedad.

El aeropuerto fue concebido en los años 60, pero nunca se terminó debido a litigios ambientales. Solo se construyó una pista de 3.200 metros, usada esporádicamente por militares y para entrenamientos. El fiscal general de Florida, Jeremy Uthmeier, promotor del centro de detención, sugirió que allí podrían aterrizar aviones de la Fuerza Aérea.

Acceso restringido y fuerte presencia policial

Desde el martes, la carretera Tamiami Trail, única vía de acceso, fue ocupada por patrullas. La policía de Collier cerró el paso al centro y restringió el ingreso al área, ubicada entre zonas protegidas y territorios indígenas de los pueblos Miccosukee y Seminole.

La visita de Donald Trump generó protestas. Ambientalistas y defensores de derechos humanos aseguran que el centro viola normativas federales de protección ambiental, omite procedimientos legales y amenaza los esfuerzos de restauración de los Everglades, que han costado miles de millones de dólares.

El gobernador DeSantis argumentó que la medida es temporal y con impacto ambiental mínimo, justificando la necesidad del centro por la “crisis migratoria”.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo