El congresista de izquierda considera que Perú Libre tiene como cartas principales a los hermanos Cerrón y ve difícil que Pedro Castillo regrese como candidato de ese partido.
La Ley 32108, aprobada hace poco por el Congreso, ha sido considerada por muchos especialistas como un retroceso en la lucha contra el crimen organizado.
El vicepresidente del Congreso argumenta que este grupo de trabajo debe existir por la percepción negativa que hay del Poder Judicial y la Fiscalía según las últimas encuestas ciudadanas.
Waldemar Cerrón busca la creación de una Universidad en homenaje a su padre. Pese a que el primer proyecto de ley no fue aprobado, el segundo, con un nombre menos personal, sí.
El partido del lápiz se queda con 11 integrantes cuando hace tres años consiguió 37 escaños para convertirse en la primera fuerza del Parlamento.
El segundo vicepresidente de la Mesa Directiva encabeza una celebración adelantada por el Día Internacional de la Mujer cuando debería escuchar los descargos de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia.
El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó un Proyecto de Ley, en el cual se señala que para investigar a miembros de las organizaciones políticas, se pretenda excluir de responsabilidades a los partidos políticos.
Fuerza Popular no cederá la presidencia del grupo de trabajo ante el pedido de los congresistas de Perú Libre por retomar el debate de una nueva carta magna.
Waldemar Cerrón integra nómina con integrantes de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Avanza País.
Es el primer candidato a la próxima Mesa Directiva del Congreso que se da a conocer. Perú Libre no descarta incluir a partidos que no son de izquierda en su lista oficial.