Tv en vivo

La UE y gigantes tecnológicos impulsan cooperación en la lucha contra el odio en línea

Twitter afirmó que se mantuvo al margen por sus propias normas contra el COVID, pero que está plenamente comprometido a cooperar con las autoridades para hacer más seguro Internet.

La UE y gigantes tecnológicos impulsan cooperación en la lucha contra el odio en línea

LILLE, Francia, 4 feb (Reuters) – Los ministros de Justicia europeos y los gigantes tecnológicos Alphabet y Meta coincidieron el viernes en la necesidad de establecer un marco jurídico claro para intensificar la cooperación contra el odio en línea, según declaró el ministro de Justicia francés.

Las redes sociales y las plataformas en línea se enfrentan a una serie de propuestas legislativas a ambos lados del Atlántico que les obligarán a hacer más para contrarrestar la incitación al odio y la desinformación en línea.

En la UE, la Ley de Servicios Digitales obligará a los gigantes tecnológicos a hacer más por combatir los contenidos ilegales en sus plataformas, con multas de hasta el 6% de la facturación global en caso de incumplimiento.

«Ya es hora de que adoptemos una legislación comunitaria para que las plataformas no tengan la última palabra», dijo Eric Dupond-Moretti, anfitrión de la reunión en la ciudad de Lille, en el norte de Francia. «Necesitamos un marco claro y preciso que respete la libertad de expresión».

El asesor jurídico jefe de Google, Kent Walker, que participó en la reunión, dijo a Reuters en un comentario enviado por correo electrónico que la empresa recibe con satisfacción los planes de la UE para facilitar el intercambio de pruebas digitales.

«Creemos que el reglamento de ‘e-Evidence’ sienta un precedente internacional positivo para apoyar las necesidades de las fuerzas de seguridad, al tiempo que garantiza la privacidad y el debido proceso para los usuarios», dijo Walker, presidente de Asuntos Globales y Jefe de la Oficina Jurídica de Google.

Twitter, sin embargo, no envió un representante, lo que Dupond-Moretti criticó antes de la reunión. «Todavía habrá una silla, estará vacía, y delante de esta silla estará la etiqueta de Twitter, para mostrar que no están allí y lamentarlo», dijo.

Twitter afirmó que se mantuvo al margen por sus propias normas contra el COVID, pero que está plenamente comprometido a cooperar con las autoridades para hacer más seguro Internet.

4 febrero 2022

Actualizado el : 4 febrero 22 | 10:01 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000