Perú

Bloqueos de carreteras amenazan suministro de GLP en el país

Perú
aramosz@latina.pe
aramosz@latina.pe
Compartir

Los bloqueos en distintas zonas de la Red Vial Nacional han puesto en riesgo el abastecimiento de productos esenciales como el Gas Licuado de Petróleo (GLP), un recurso vital para millones de peruanos. Según informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), las obstrucciones se concentran en varios puntos estratégicos de las regiones de La Libertad, Nazca, Arequipa y Cusco.

Riesgo de desabastecimiento y consecuencias en la salud pública

Las interrupciones, protagonizadas principalmente por personas vinculadas a la pequeña minería y minería artesanal, han generado preocupación debido a que más de 1 millón de familias —alrededor de 5 millones de ciudadanos— dependen del GLP para cocinar o calentar sus hogares. La situación ya es crítica en tramos como la Panamericana Sur, donde el flujo de carga pesada está severamente restringido.

Los puntos más críticos incluyen la carretera Trujillo–Quiruvilca, la zona de Cochorco en La Libertad, y tramos clave en Chala y Ocoña (Arequipa), además de bloqueos en Chumbivilcas (Cusco). Aunque existen rutas alternas, estas solo son transitables por vehículos de menor capacidad, lo que incrementa los tiempos de entrega y limita el volumen transportado.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) ha exhortado a las autoridades a encontrar una solución urgente. Advirtió que el desabastecimiento podría obligar a las familias a recurrir a combustibles contaminantes como leña, carbón o estiércol, lo que representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo