Perú

Policías habrían robado 220 mil dólares durante operativo en banco

Perú
Policías habrían robado 220 mil dólares durante operativo en banco
ybances@latina.pe
ybances@latina.pe
Compartir

Una intervención policial realizada el 29 de abril frente al banco BBVA en Wanchaq, Cusco, por presunto lavado de activos, reveló una presunta red de corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP). En el lugar se reportó la incautación de 320 mil dólares, pero investigaciones revelaron que se retiraron 550 mil dólares.

Según la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) y el Ministerio Público, 220 mil dólares del total no fueron registrados, lo que hace sospechar de un robo planificado por los mismos policías. La supuesta operación habría sido encubierta como parte de una intervención legal.

DOS TRABAJADORES DEL BANCO BBVA FUERON ARRESTADOS

Ocho efectivos policiales han sido detenidos (cinco en Juliaca y tres en Cusco), mientras que otros tres se encuentran prófugos. Además, dos trabajadores del banco BBVA fueron arrestados por su presunta complicidad en la maniobra.

Se investiga a los implicados por los delitos de robo agravado, falsedad genérica y peculado de uso. Los agentes habrían simulado la operación para apropiarse ilegalmente del dinero retirado de la entidad financiera.

Durante el operativo original, tres personas fueron intervenidas fuera del banco y se incautaron armas de fuego y municiones. Uno de los detenidos fue enviado al penal de Quenqoro con prisión preventiva al no poder justificar el origen del dinero.

Las autoridades determinaron que policías de la DEPINCRI de Juliaca coordinaron el operativo con agentes locales de Cusco y empleados del banco para ejecutar el supuesto robo. Los movimientos están siendo verificados mediante seguimiento financiero y llamadas.

REALIZARON UN NUEVO OPERATIVO

El 24 de mayo, más de 40 agentes de la DIVIAC y representantes del Ministerio Público realizaron un operativo simultáneo en Cusco y Juliaca. El resultado fue la detención de ocho policías implicados y la incautación de vehículos presuntamente usados por la red.

Entre los vehículos incautados se encuentran un Kia Sportage azul con placa ALM-082 y un Hyundai Accent negro con placa AFT-605. Ambos habrían sido usados para transportar el dinero de manera encubierta.

Los detenidos en Juliaca son: Rony Gutiérrez Dávalos, Maykol Gutiérrez Dávalos, Josby Cahuana Quispe, Geidy Luza Villarruel y Gino Ortega Mamani. Todos pertenecen a las divisiones AREINCRI y SECINT de la PNP.

En Cusco fueron detenidos Leoncio Huayta Puma, José Peralta Peñaloza y el teniente Azabache Hurtado Roller. Los tres habrían coordinado directamente con los agentes de Juliaca la falsa intervención en el banco BBVA.

Dos trabajadores del banco también fueron arrestados por facilitar el retiro del dinero y colaborar con los efectivos en el presunto encubrimiento del robo. La investigación apunta a una red interna con roles claramente definidos.

El jefe policial de Cusco, general Julio Becerra, declaró que se trató de una intervención irregular y que, de comprobarse los hechos, los responsables deberán ser sancionados con cárcel. “Esto no es un asalto, es corrupción desde adentro”, aseguró.

Las autoridades han solicitado el rastreo de los 220 mil dólares desaparecidos y no se descarta que se amplíe la lista de implicados. El Ministerio Público ha pedido medidas de protección a los testigos del caso.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo