¿Quién es el ‘Patrón del Sur’ y cómo desató una guerra por el oro en Arequipa?

Una explosión en un socavón de Atico, en Arequipa, destapó mucho más que un conflicto minero. Durante una diligencia de allanamiento en la empresa Inti Gold Mining, se hallaron evidencias de excavaciones con uso de explosivos, pese a que la compañía tenía una orden vigente de paralización de actividades. Este hallazgo reactivó una investigación sobre una de las guerras por oro más sangrientas del sur del país, vinculada al prófugo Wilber Tito Pérez, alias “el Patrón de Atico”.
Según la Policía, Tito Pérez lideraba una presunta organización criminal disfrazada de asociación minera llamada Calpa Renace. A fines de 2020, junto a su hermano y un grupo armado que reclutaba extranjeros, habría protagonizado enfrentamientos por el control de concesiones en Atico. El más violento ocurrió en junio de 2022, dejando 14 muertos tras una batalla con armas de largo alcance entre las asociaciones Calpa Renace y Atico Calpa.
ARMAS, CONCESIONES Y UNA ESTRUCTURA CRIMINAL DETRÁS DE LA MASACRE
Las investigaciones señalan que Tito Pérez habría abastecido a su organización con fusiles R15 y que el conflicto se desató cuando la empresa Inti Gold decidió entregar la explotación minera a otra asociación, tras negarse a subir el porcentaje de mineral para Calpa Renace. La Fiscalía sostiene que el enfrentamiento no fue espontáneo: habría existido planificación, armamento ilegal y participación de funcionarios corruptos.
Uno de ellos sería Adrián López Portocarrero, alias “Papu”, funcionario de Sucamec que, según un colaborador eficaz, facilitó licencias de armas de forma irregular a miembros del grupo armado a cambio de sobornos. Estas credenciales habrían sido clave para ejecutar desalojos violentos.
Wilber Tito Pérez aparece en audios y chats como el hombre que ordenaba ataques y financiaba a los armados. También manejaba una red de desinformación sobre su paradero, sin domicilio fijo ni arraigo. Actualmente enfrenta cargos por homicidio, usurpación, organización criminal, tenencia ilegal de armas y conspiración al sicariato. Tiene orden de captura y alerta azul de Interpol.
Mientras tanto, la empresa Inti Gold también es investigada por operar ilegalmente. Durante el operativo en Atico se hallaron ductos, restos de relave y actividad minera en un terreno con orden de cierre. La historia del ‘Patrón del Sur’ sigue desenterrando capas de corrupción, violencia y ambición en el subsuelo del oro.