Tv en vivo


Caso ‘Chapafirmas’: Procuraduría recaba información sobre Darwin Espinoza para determinar presuntos delitos

Ante el reciente destape de Punto Final sobre cómo el congresista de Acción Popular, Darwin Espinoza, hizo uso de recursos públicos para inscribir a su partido 'Adelante Áncash', la entidad anunció las medidas que tomará.

Caso ‘Chapafirmas’: Procuraduría recaba información sobre Darwin Espinoza para determinar presuntos delitos

Ante el reciente destape de Punto Final sobre cómo el congresista de Acción Popular, Darwin Espinoza, hizo uso de recursos públicos para imprimir planillones, así como obligó a sus trabajadores para recolectar firmas; y acceder en reiteradas ocasiones a su cuenta cedida por el Estado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para corroborar los datos de los firmantes. Ahora, la Procuraduría General del Estado informó que se encuentra recabando información para determinar los presuntos delitos que habría cometido el legislador.

«La Procuraduría General del Estado, ante los hechos difundidos, se encuentra recabando información a fin de determinar los delitos que habría cometido el funcionario público en mención», informó la entidad a través de cuenta oficial en X, antes «Twitter».

Además, señaló que solicitará documentación referente a los presuntos hechos ilícitos al Congreso de la República, al Jurado Nacional de Elecciones – JNE y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – (Reniec) que «permitan evidenciar objetivamente estos graves hechos a fin de tomar las acciones que la Constitución le faculta», se lee en el comunicado.

CASO ‘CHAPAFIRMAS’: SE CAPTÓ A TRABAJADORES DE ESPINOZA RECOLECTANDO FIRMAS Y CORROBORANDO DATOS EN RENIEC

Recordemos que la Unidad de Investigación de Latina conversó con extrabajadores del despacho de Darwin Espinoza, quienes relataron en reserva, la manera en que fueron utilizados para recoger firmas para el futuro partido del congresista, a cambio de mantener el puesto de trabajo.

Además, tres trabajadores pagados por el Parlamento, fueron registrados por la Unidad de Investigación de Latina recogiendo firmas para el movimiento Adelante Áncash en el distrito de San Luis, a cuatro horas de la provincia de Huaraz.

Asimismo, el lunes 25 de marzo, Latina registró a Elizabeth Castillo Mejía, asistente del despacho congresal de Espinoza y encargada de recopilar en Lima todas las fichas llenas que trae el resto de trabajadores a la capital, llegando en un taxi al Congreso de la República con cajas llenas de planillones, esto con el de verificar los datos de los firmantes. Esto se realiza usando una herramienta cedida por el Estado: la base de datos de identidades del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Cabe señalar que para inscribir un movimiento político, se necesita un mínimo de 9,100 personas afiliadas a él: electores que no deben estar inscritos en otro partido, y cuyos datos deben haber sido registrados en las fichas, correctamente. Esa verificación, es la que también se viene haciendo en el mismo despacho del congresista.

Los trabajadores del despacho ingresan al sistema de Reniec, utilizando la cuenta cedida por el Congreso de la República a Darwin Espinoza. Se trata de un usuario, vinculado a su DNI, que permite consultar los datos personales de cualquiera de los 33 millones de peruanos.

CASO ‘CHAPAFIRMAS’: ESTO DIJO DARWIN ESPINOZA A LATINA

Ante las preguntas del periodista, Christopher Acosta, Espinoza negó ser líder del partido político y desconoció que en su despacho se impriman planillones, que sus trabajadores se encuentran recolectando firmas y que su cuenta de Reniec haya sido usada en reiteradas ocasiones para verificar datos de los afiliados.

«No, yo no lidero ningún movimiento. Yo soy congresista y pertenezco a Acción Popular, es más, soy vocero de la bancada. Te agradecería que me puedas dar esos videos y me puedas corroborar qué fechas han sido porque ellos han ido para tareas específicas», dijo en referencia a la acusación de que sus trabajadores fueron captados recolectando firmas.

«A las justas estoy yendo. Hoy día he venido por acá, ayer tampoco he ido. Si tú me puedes corroborar, cómo tú dices, con imágenes, con videos, que ellos están haciendo otra labor, yo tomaré cartas en el asunto. ¿Está bien?«, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

15 abril 2024

Actualizado el : 15 abril 24 | 8:18 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000