Congreso aprueba en primera votación restablecer la inmunidad parlamentaria

Atención. La noche de esta jueves 12 de junio, el Congreso de la República aprobó, en primera votación, la inmunidad parlamentaria con 92 votos a favor, 25 en contra y 1 abstención. De esta manera, los congresistas no podrán ser procesados ni detenidos por delitos comunes que cometan durante los 5 años del periodo legislativo y hasta un mes después de dejar el cargo.
Asimismo, es importante mencionar que habrá una segunda votación ya que se trata de una reforma constitucional por lo que necesita ratificar la decisión en la próxima legislatura, en segunda y definitiva votación.

La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi, quien sostuvo que la inmunidad parlamentaria es proteger la esencia de la representación popular y su existencia está extendida en muchos países democráticos de Europa e Iberoamérica.
“Responde a la necesidad de resguardar la independencia del Poder Legislativo y la libertad de sus miembros frente a las presiones e injerencias de otros poderes del Estado. Su finalidad es asegurar que los representantes elegidos por el pueblo puedan ejercer sus funciones sin temor a represalias, especialmente cuando estas tienen un trasfondo político y buscar perturbar el normal desenvolvimiento del Congreso”, alegó.