Pese a que el médico aclaró que está imposibilitado de brindar declaraciones, confirmó que el procedimiento fue contratado por Dina Boluarte. Esto fue todo lo que dijo en la Comisión de Fiscalización.
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó nuevamente para este viernes 11 de abril a las 9:00 a.m. al cirujano plástico Mario Cabani. Esta es la primera vez que el invitado responde ante el Parlamento por las intervenciones quirúrgicas realizadas a la presidenta Dina Boluarte.
Cabani fue delegado al sótano del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre. De esta manera, ingresó a la sesión de la Comisión de Fiscalización, luego de que Juan Burgos, presidente de la comisión, lo invitara a pasar.
Según la agenda de la comisión, presidida por Juan Burgos, Cabani debió brindar información detallada sobre la evaluación médica preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria practicada a la jefa de Estado entre el 29 de junio y el 10 de julio de 2023.
Sin embargo, el médico aclaró que está imposibilitado de brindar declaraciones sobre las operaciones a las que se sometió la presidenta, porque el Poder Judicial aún no autorizó el deslacrado de documentos referentes al tema.
«Estoy imposibilitado de pronunciarme. La citación es errónea. Es dirigida a uno de los médicos intervinientes en la cirugía practicada al paciente, cuando debió ser dirigida a la persona jurídica Rejuvenecimiento y Estética Cabani S. R. L.», fue lo primero que precisó el médico.
«La evaluación preparatoria al procedimiento quirúrgico y la atención postoperatoria fueron realizados por el equipo médico de la empresa Rejuvenecimiento y Estética Cabani S. R. L., no por el suscrito personal. Corresponde responder por detalles del descanso médico, si así lo autoriza el juez», agregó.
Más adelante, ratificó su participación en las intervenciones a Boluarte. «Yo fui uno de los que trabajó en la cirugía, sí», señaló. No obstante, precisó que no estuvo a cargo del preoperatorio, sino el equipo de su empresa.
De acuerdo al médico, la intervención a la mandataria incluyó: médicos cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, anestesiólogos, cardiólogo, enfermeras y personal auxiliar.
«Sobre las cartas notariales de la paciente, corresponde por parte de la empresa señalar que el procedimiento fue contratado por Dina Boluarte y que todos los pagos realizados fueron dirigidos a la empresa Rejuvenecimiento y Estética Cabani S. R. L.», indicó.
Asimismo, Cabani confirmó que la Fiscalía había pedido la incautación de información con acto de descerraje (allanamiento), pero el juez no aceptó. Ante ello, el 28 de febrero, requirió a la clínica la entrega de la información médica de Boluarte.
El médico explicó que las cirugías plásticas con fines estéticos, como la que se realizó la presidenta, representan un riesgo significativamente menor frente a las intervenciones de emergencia.
«Por el alto cargo que tenía como mandataria, en esa ocasión; sí, se hizo un escrupuloso y minucioso evaluación de su estado de salud», dijo.
Sobre el riesgo quirúrgico, el médico señaló que todos sus pacientes son examinados por cardiólogos, se les hace un seguimiento sobre su presión hasta que su informe de «epicrisis» confirme que está apto para ser sometido a la intervención.
Con respecto al descanso médico, explica que puede ser solicitado por quienes fueron sometidos a procedimientos estéticos, pero no es necesario. Explicó que estas cirugías no les impiden hablar con normalidad.
Cabe precisar que al finalizar la sesión, Cabani brindó detalles de su relación con María Elena Aguila, exdirectora de Essalud. «Es amiga mía», confirmó el médico, y señala que en tres oportunidades lo ayudó, vía prestación de servicios de terceros, en su clínica.
Te puede interesar:
También te puede interesar