El caso Qali Warma involucra a la mandataria cuando era titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mientras que en febrero del año pasado habrían ocurrido los hechos del caso Cofre presidencial.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá comparecer este lunes 24 y martes 25 de febrero por dos casos: Qali Warma y Cofre presidencial, respectivamente. ¿Cuáles son las acusaciones contra la mandataria? Estas son las tesis fiscales.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, determinó que Boluarte Zegarra se apersone desde las 8:30 a. m. de este lunes 24 de febrero en la sede principal del Ministerio Público, ubicada en la avenida Abancay, para responder el interrogatorio sobre el caso Qali Warma, el cual involucra a la mandataria cuando era titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
De acuerdo con la tesis fiscal, la presidenta, en condición de ministra de Estado, habría favorecido a la empresa Belcen, propiedad de Cluteldo Beltrán Salinas, la cual recibió contratos por más de 4.7 millones de soles durante su gestión en el programa.
Además, se menciona que Beltrán es hermano de Eduvigis Beltrán Salinas, quien habría sido uno de los aportantes a la campaña electoral de Dina Boluarte en 2021, lo que incrementa las sospechas sobre posibles conflictos de interés.
Además, el martes 25 de febrero, la presidenta también deberá comparecer por otro caso: el denominado Cofre presidencial, en el que se le investiga por presunto encubrimiento personal en agravio del Estado.
Las autoridades investigan el presunto uso del vehículo presidencial en la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, durante un operativo policial que se realizó, en febrero de 2024, en el distrito de Asia, en la provincia de Cañete (región de Lima provincias).
Como se recuerda, Punto Final reveló en marzo del año pasado que el vehículo presidencial estuvo en el sur de Lima durante el fin de semana del 24 y 25 de febrero de 2023. Luego, el programa presentó nuevas imágenes que cuestionan la versión oficial del Gobierno sobre un viaje familiar en el que se usó el conocido Cofre.
La investigación fiscal se basa en una grabación atribuida a Juan José Santiváñez, ministro del Interior, en la que, en una presunta conversación con el capitán de la PNP Junior Izquierdo, apodado ‘Culebra’, se escucha al responsable del Mininter mencionar que Cerrón «se estaba movilizando en el Cofre para que la Policía no lo pare. (…) Ella fue».
Te puede interesar:
También te puede interesar