Tv en vivo


Embajadora de Estados Unidos en Perú: «vamos a tener 24 mil peruanos por la Copa América»

Stephanie Syptak-Ramnath, flamante embajadora de Estados Unidos en Perú, fue entrevistada en Latina Noticias.

Embajadora de Estados Unidos en Perú: «vamos a tener 24 mil peruanos por la Copa América»

La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, destacó las relaciones bilaterales que mantienen ambos países. En ese sentido, adelantó que unos miles de compatriotas han llegado a su país con motivo de la Copa América. «He escuchado que vamos a tener 24 mil peruanos en mi país por este torneo. Eso quiere decir que siempre tenemos un buen número de peruanos», enfatizó.

En entrevista con Latina Noticias, la Embajadora de Estados Unidos en el Perú señaló que se está trabajando para que los peruanos tengan una exención de visas y puedan ingresar libremente a su país, sin embargo, reconoció que el alto flujo de migrantes en calidad de ilegales resulta contraproducente.

«Estamos trabajando en la exención de visas para el Perú, pero el flujo migratorio de la región ha sido un gran reto. Tenemos programas para ayudar a la gente y que puedan quedarse en sus propias comunidades, en vez de ir a vivir ilegalmente a otro país. El reto es cuando llegan muchas personas a Estados Unidos de una forma que no es correcta y, si vienen muchos peruanos de esa manera, todo se complica para tener programas que faciliten el viaje», aseveró.

De otro lado, Stephanie Syptak-Ramnath no descartó la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegue al Perú para participar de la reunión de líderes económicos del Apec de noviembre. «Todos queremos que venga y él quiere venir, pero esto (la reunión) será al día siguiente de las elecciones en Estados Unidos. No puedo confirmarlo, pero estamos trabajando en eso», remarcó.

¿QUÉ BUSCAN LOS INVERSIONISTAS DE ESTADOS UNIDOS?: SU EMBAJADORA EN EL PERÚ RESPONDE

La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, señaló que los inversionistas en su país buscan políticas fiscales muy sanas, un banco central independiente y tasas de inflación reducidas.

«Perú tiene todo eso. Hay interés de empresas estadounidenses en operar puertos en el Perú. Tenemos algunos que ya están operando. La situación de los puertos en Perú es muy importante por el comercio regional y mundial. Podríamos hacer más en este aspecto», remarcó.

Ella también destacó la importancia de la cooperación internacional en lucha antidrogas. «Un país no puede alcanzar sus objetivos sin el apoyo de los demás. El acuerdo que hemos firmado va a ayudarnos en todo lo que es la inteligencia. La cocaína siempre ha sido un reto», remarcó.

Y en cuanto a la nueva regulación a las ONG, que viene impulsando el Congreso, dijo esperar que las normas que se puedan aprobar los parlamentarios no dificulten el trabajo de las agencias de cooperación. «Nuestra asistencia al Perú alcanza hasta los 132 millones de dólares cada año. De todo eso, 80 millones vienen de USAID y eso depende mucho del trabajo de las ONG. Necesitamos el apoyo de las ONG y de la sociedad civil», concluyó.

Puedes ver la entrevista completa a la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath aquí:

VIDEO RECOMENDADO

26 junio 2024

Actualizado el : 26 junio 24 | 7:07 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000