Política

Gobierno anuncia auditoría de material de guerra tras ola de extorsiones con granadas

Luego de haberse registrado dos ataques con explosivos en menos de 72 horas en San Juan de Lurigancho, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció, entre otras medidas, que se realizará una auditoría en las instituciones armadas respecto al armamento y artefactos explosivos.

«Se ha tomado la decisión de solicitar a los institutos armados (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea), una auditoría y un inventario físico de cada uno de estos materiales de guerra, munición, explosivos y toda contingencia. Hablamos también de granadas y otro tipo de artefacto que pueda ser utilizado en ella», dijo el titular de Defensa.

Además, mencionó que esta decisión fue tomada después de tener conocimiento que «existiría el ingreso y salida de este tipo de material en la zona de la frontera norte«.

En esa línea, precisó que se viene realizando un trabajo junto con la Policía Nacional para reforzar las acciones preventivas en el control de las fronteras, con la finalidad de evitar el ingreso y salida de estos suministros. Incluso, mencionó que dichas acciones están siendo coordinadas, además, con el sector defensa de Ecuador.

ATAQUES CON EXPLOSIVOS EN SJL

Como se recuerda, hace menos de una semana, San Juan de Lurigancho fue escenario de dos ataques con explosivos. Primero, la explosión de una granada en la puerta de la discoteca Xanders. Pasaron menos de 72 horas, y otro ataque con explosivos se registró en el distrito, esta vez en una tienda de la zona, donde resultaron tres personas heridas.

Desde hace unas horas, comenzó a ser efectivo el estado de emergencia en dicho distrito, además de San Martín de Porres (Lima Metropolitana), mientras tanto, en Sullana (Piura) se vive la misma situación.

ESTADO DE EMERGENCIA

Según el Decreto Supremo, la Policía Nacional del Perú, además de algunas instituciones del Estado, pueden solicitar el apoyo de las fuerzas armadas, para controlar el orden de la vía pública. Además, los ciudadanos deben prestar apoyo a la Policía, cuando las circunstancias lo requiera.

Durante los días que dure el estado de emergencia quedan suspendidos los siguientes derechos: inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar BCV hoy, 25 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…

4 horas ago

Partidos de hoy, viernes 25 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

4 horas ago

Corte de agua hoy, 25 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, 25 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

4 horas ago

Ataúd del papa Francisco se cerrará este viernes 25 de abril: transmisión desde desde El Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…

4 horas ago

Padre es atacado balazos mientras esperaba a su hija para llevarla al colegio [VIDEO]

Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…

5 horas ago