Marisol Pérez Tello denuncia al partido ‘Primero la gente’ por presunta red criminal y tráfico de datos

La precandidata presidencial Marisol Pérez Tello presentó una denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima por una presunta red criminal dedicada a falsificar firmas para inscribir al partido ‘Primero la gente’ ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La acusación incluye delitos como tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada.
El caso, conocido como “Fábrica de firmas”, fue revelado por la Unidad de Investigación (UDI) de Latina Noticias en Punto Final, donde se expusieron más de 6,000 fichas de afiliación presuntamente fraudulentas. Tras la emisión del reportaje, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) solicitó formalmente el acceso a los documentos para iniciar una investigación. Sin embargo, tanto la Fiscalía de la Nación como el JNE no han solicitado aún las fichas.
La denuncia fue ingresada el 15 de mayo de 2025 y está firmada por Susana Chávez, militante del partido, y otras dos personas vinculadas a la agrupación. No cuenta con la firma de Miguel del Castillo ni de Marco Zevallos, fundador y personero legal de Primero la Gente.

La acusación está dirigida a quienes “resulten responsables” de formar parte de una presunta red que habría vulnerado la privacidad y la seguridad digital de miles de ciudadanos peruanos para cumplir con los requisitos de inscripción partidaria ante el JNE.
MARCO ZEVALLOS, INVESTIGADO
El escándalo se agrava tras conocerse que la Fiscalía ha iniciado diligencias específicas contra Marco Antonio Zevallos, en su calidad de personero legal del partido. La investigación está a cargo del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima, que indaga por falsificación de documento privado y uso de documento falso en agravio del Estado.