Final de la Copa Libertadores 2025 en Lima generará US$ 75 millones

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentó un balance positivo del sector, destacando el impacto de los feriados largos, la recuperación de las exportaciones y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales.
Uno de los anuncios más relevantes fue la proyección económica asociada a la final de la Copa Libertadores, que se jugará en Lima en noviembre. Según estimaciones del Mincetur, el evento deportivo atraerá a más de 50 mil visitantes extranjeros y generará un impacto económico de US$ 75 millones, superando los US$ 62 millones registrados en 2019 cuando Perú también fue sede del torneo.
“Este evento es una gran oportunidad para promocionar al Perú como destino turístico y fortalecer el turismo receptivo”, indicó la titular del Mincetur. Añadió que Promperú ya trabaja en la difusión de paquetes turísticos aprovechando también la operación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
TURISMO INTERNO EN ALZA: MÁS DE 800 MIL PERSONAS VIAJARÁN EN EL FERIADO DEL 1 DE MAYO
La ministra también informó que durante el feriado largo por el Día del Trabajo, del 1 al 4 de mayo, se espera que 827 mil personas se movilicen a nivel nacional, generando un movimiento económico de US$ 112 millones en servicios turísticos. Las regiones con mayor afluencia serán Lima, Ica, Lambayeque, Junín, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Áncash y Moquegua.
En el plano internacional, destacó el éxito de la participación peruana en la Expo 2025 Osaka-Kansai, donde el Pabellón Perú ha recibido más de 100 mil visitantes en sus primeras dos semanas. Además, anunció el crecimiento de 27.7% en las exportaciones regionales durante el primer bimestre del año, y la reactivación del Tratado de Libre Comercio con Guatemala, que fortalecerá el comercio bilateral con énfasis en las pymes.
Finalmente, Desilú León adelantó que antes de julio estará lista la nueva Política Nacional de Comercio Exterior. “Estamos construyendo un comercio exterior que responda a los desafíos globales y promueva oportunidades para todos los peruanos”, concluyó.