Ministra Urteaga confirma extinción del programa Wasi Mikuna

Tras recientes casos de intoxicación, la ministra Leslie Urteaga señaló la transición hacia un nuevo modelo de alimentación escolar con mayor participación de padres y alimentos frescos.

Ministra Urteaga confirma extinción del programa Wasi Mikuna

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha decidido la extinción de Wasi Mikuna. La decisión la dio en una entrevista con el diario El Peruano, tras los incidentes de intoxicación de escolares que consumieron los desayunos del programa Wasi Mikuna.

En una entrevista exclusiva con Latina Noticias este 4 de abril, la ministra de Desarrollo, en primera instancia, anunció el inicio de un proceso de extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

Urteaga explicó que el modelo actual, heredado de Qali Warma, presenta deficiencias en el control de la calidad de los productos y en la modalidad de raciones, lo que ha generado «situaciones adversas». Por ello, el Midis propone un nuevo enfoque, que prioriza la comida casera y la participación activa de los padres de familia.

«Así como está constituido, así lo hemos heredado porque incluye la entrega de productos, donde no tenemos control, la modalidad de raciones y se han presentado situaciones adversas y la nueva modalidad, nos pone en indefensión. Así como está… mantiene la herencia del exprograma Qali Warma administrativamente, cuando nosotros asumimos la gestión ya los contratos con esos proveedores estaban avanzados casi al 90%, por lo tanto, hemos arrastrado la parte administrativa», detalló.

DE QUÉ TRATA EL NUEVO PILOTO

El nuevo modelo piloto, que se está implementando en 35 escuelas de Piura, Arequipa y Cusco, involucra la transferencia de fondos a los padres para la compra de alimentos frescos en mercados locales. Además, se exploran otras modalidades como los núcleos ejecutores y la creación de infraestructura en las escuelas para la preparación de alimentos.

«Lo que siempre hemos dicho que Wasi Mikuna es comida de casa, no un producto que te dejo. La nueva modalidad o las nuevas modalidades serán, como ya estamos teniendo en el piloto, en congestión con los padres con alimentos frescos. Solo como piloto, se hace una transferencia de dinero porque tienen que comprar en el mercado para adquirir los productos. Otra nueva movilidad podría ser los núcleos ejecutores, otra modalidad podría ser tener infraestructura dentro de las escuelas, no todos tienen una cocina, ni un almacén, hay estamos trabajando» aseveró la ministra.

El Midis, en colaboración con los ministerios de Educación y Salud, está capacitando a los padres de familia en temas de presupuesto, calidad alimentaria y selección de proveedores locales. La rendición de cuentas será semanal, con la participación de comités de vigilancia conformados por los padres.

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

4 abril 2025

Actualizado el : 4 abril 25 | 2:22 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000