Tv en vivo

Poder Judicial decidirá sobre pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas

El conflicto surgió en octubre del año pasado, cuando la Sociedad Nacional de Pesquería solicitó la eliminación de las restricciones a la pesca industrial en el área natural protegida.

Poder Judicial decidirá sobre pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas

Este jueves 23 de mayo, el Poder Judicial tomará una decisión crucial sobre la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas. Esta audiencia es el resultado de una demanda interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), en la que solicitaba la eliminación de las restricciones a la pesca industrial en esta zona natural.

El conflicto surgió en octubre del año pasado, cuando la SNP solicitó la eliminación de las restricciones a la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas. Su principal argumento era que la pesca industrial en esta área había sido una práctica común desde la década de 1970. Sin embargo, el SERNANP rechazó esta solicitud alegando que no se había permitido la pesca a gran escala en la reserva durante los últimos 36 años debido a su estatus de área protegida.

El caso llegó al Poder Judicial el 11 de enero de 2024, cuando la SNP presentó formalmente su demanda. Esta fue recibida el 17 de enero y publicada en el diario oficial El Peruano el 31 del mismo mes. La demanda fue admitida por la Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, y la audiencia decisiva está programada para hoy jueves.

La audiencia será presidida por los jueces Roberto Vílchez Dávila, Eduardo Romero Roca y David Suárez Burgos, de la Segunda Sala Constitucional de la Corte de Lima.

Al respecto, Francisco Miranda, presidente de la ONG Oannes, sostuvo que la pesca de anchoveta es una actividad milenaria en el Perú y, en el caso de la pesca industrial de esta especie, esta se viene desarrollando desde hace más de 45 años en la Reserva Nacional de Paracas sin afectar el ecosistema marino.

Aseguró que, en todo este tiempo, la flota industrial formal ha respetado las reglas de manejo sostenible de acuerdo con las disposiciones que da PRODUCE -entidad encargada de regular al sector pesquero- y respetando la zona de reserva especial de las primeras 5 millas.

SOBRE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

La Reserva Nacional de Paracas es un área protegida de gran importancia ecológica y cultural. Protege una vasta biodiversidad, incluyendo 216 especies de aves, 36 de mamíferos, 10 de reptiles, 168 de peces y una amplia variedad de invertebrados. Además, alberga importantes vestigios arqueológicos, lo que aumenta su valor como área de conservación.

El Perú cuenta con varias otras Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son fundamentales para la preservación de su biodiversidad marina y costera. Entre ellas se encuentran la Reserva Nacional Dorsal de Nazca, el Santuario Nacional Manglares de Tumbes, la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Reserva Nacional de San Fernando y la Zona Reservada de Ancón. Estas áreas son vitales para la conservación de especies marinas y el mantenimiento de los ecosistemas.

VIDEO RECOMENDADO

23 mayo 2024

Actualizado el : 23 mayo 24 | 11:44 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000