Política

Punto Final: mira los reportajes y resumen de este domingo 08 de junio | VIDEO

Política
Punto Final: mira los reportajes y resumen de este domingo 08 de junio | VIDEO
gponce@latina.pe
gponce@latina.pe
Compartir

Como cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 08 de junio de 2025.

PUNTO FINAL: PROGRAMA DE ESTE DOMINGO 8 DE JUNIO

RESCATANDO LA VERDAD SOBRE EL ACCIDENTE DE ASHLEY

A una semana del Día del Padre, Edgard Vargas recibió la peor de las noticias: la confirmación que su hija Ashley Vargas no había sobrevivido al accidente del 20 de mayo en Ica. Tras 16 días de intensa búsqueda aérea, terrestre y marítima, sus restos fueron encontrados por la Marina a más de 20 metros de profundidad en el mar de Paracas, junto a partes del fuselaje de la aeronave. El hallazgo se produjo el 5 de junio, casualmente a la misma hora en que Ashley desapareció. Harold Moreno y Pier Rodríguez llegaron a Paracas y grabaron imágenes exclusivas de la recuperación del cuerpo de Ashley desde el fondo del mar. Además, la familia les compartió un testimonio inédito que habla de la presencia otra nave durante el accidente de Ashley. La Fiscalía investiga el caso por presunto homicidio culposo, aunque la misma FAP, parte involucrada, lidera las pericias, lo que ha generado críticas sobre la imparcialidad.

GOLPE AL CORAZÓN DEL “MONSTRUO”

Esta semana, la Policía de Investigación asestó un fuerte golpe a Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, el hombre que ha enlutado y endeudado a muchas familias en Lima Norte. Las divisiones policiales de Crimen Organizado y de Secuestros allanaron la casa de su madre donde encontraron explosivos, por lo que fue detenida en flagrancia. En coordinación con la Policía boliviana, la pareja fue expulsada y detenida en la frontera. Las viviendas de las amigas y hombres cercanos de “El Monstruo”, incluido un policía en actividad, también fueron revisadas. María Horna tuvo acceso a las numerosas evidencias halladas en el megaoperativo, pero además a imágenes exclusivas de su última fuga y de la intervención policial a su casa en Paraguay.

LÍNEAS DE NASCA BAJO AMENAZA

Aunque el Ministerio de Cultura retrocedió, quedó en evidencia un problema por resolver. Las Líneas de Nasca, patrimonio cultural de la humanidad y uno de los principales atractivos turísticos del Perú, están en grave peligro debido a la minería ilegal. El anuncio del Gobierno de reducir en un 40 % la zona arqueológica protegida llevó a Harold Moreno y Pier Rodríguez hasta Nasca para conocer en el lugar lo que estaba ocurriendo: la minería ilegal ha avanzado dentro del área protegida y muchas zonas ricas en vestigios arqueológicos ya han sido invadidas o contaminadas. El alcalde de Nasca, quien tiene vínculos con la minería, defiende el uso de ciertas áreas protegidas bajo el pretexto del desarrollo económico. Otro de los hallazgos es la falta de personal, señalización y vigilancia, que refleja el abandono de este patrimonio de la humanidad por parte del Estado.

LO QUE EL NIÑO SE LLEVÓ: LAS TESIS DE MARÍA ACUÑA

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Grimaneza Acuña Peralta, de APP se presenta como abogada con Magister y Doctorado en Gestión Pública, títulos otorgados por la Universidad César Vallejo, fundada por su hermano César Acuña Peralta. La Unidad de Investigación de Latina Noticias solicitó acceso a ambas tesis, pero la universidad no aceptó. Después de litigar ante el Tribunal de Transparencia por dos años, finalmente la universidad respondió que ambos trabajos de grado han desaparecido producto del fenómeno de El Niño. Roberto Ramírez entrevistó al paso a la congresista por APP, quien se mostró evasiva ante preguntas directas sobre sus tesis.

EL TRANSPORTE DEL JORGE CHÁVEZ

En su primera semana de funcionamiento, el nuevo sistema de transporte urbano AeroDirecto, implementado para agilizar los traslados entre el Aeropuerto Jorge Chávez y puntos estratégicos de Lima, ha enfrentado serios desafíos. Pese a la expectativa generada por esta medida, no está funcionando como debería. Jorge Dett ha encontrado múltiples inconvenientes que los pasajeros deben enfrentar como demoras en los tiempos de espera, poca información sobre los paraderos autorizados, falta de coordinación entre conductores y personal de control, capacidad limitada para atender la demanda en horas punta, falta de señalética y de fiscalización en las rutas. Así como el incumplimiento en los compromisos básicos del contrato entre LAP y las empresas concesionarias de estos buses. Por su parte, la ATU dice que solo dio la autorización de circulación.

¿QUIÉN ES QUIÉN EN ESSALUD?

El presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego, enfrenta serios cuestionamientos tras un informe de la Contraloría que señala irregularidades en la documentación presentada para su designación. Las constancias laborales que acreditaban su experiencia administrativa, presentadas por dos clínicas privadas, no tienen sustento ni registro oficial en el Ministerio de Trabajo ni en la SUNAT. Pero, el caso de Acho Mego no es aislado. Carlos Hidalgo encontró que otros funcionarios fueron designados en cargos importantes de esta entidad por su afiliación a Alianza Por El Progreso, -gente que también trabajó en el gobierno de Martín Vizcarra-, a pesar de tener investigaciones fiscales o sentencias.

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo