¿Cómo identificar una falsa oferta de trabajo? Estos son los factores a tener en cuenta

En la actualidad, miles de personas se han visto estafadas por alguna noticia e información falsa, muchas de ellas sobre ofertas de trabajo. Por ello, este martes, el Director de Promoción de Empleo de Lima Metropolitana, Ever Ruiz, estuvo en Alerta Latina donde explicó los factores a los que debe estar atento la persona que busca empleo hoy en día.
“Nosotros promocionamos empleos formales a través de nuestros aliados principales que son las empresas privadas, el contacto directo que hay con los buscadores del empleo. La intermediación que nosotros hacemos es totalmente gratuita pero también tenemos como ministerio y como estado, alertar a la población de Lima y del país de los riesgos laborales falsos”, contó.
FACTORES QUE DEBEMOS RECONOCER PARA IDENTIFICAR UNA OFERTA LABORAL FALSA
Según Ruiz, hay varios factores por identificar para reconocer una oferta laboral falta. Estas son las siguientes alertas:
- Identificar de que las empresas formales (privadas o de estado) nunca cobran por ofertar puestos laborales, ni tampoco por pasar proceso de selección.
- Si la supuesta empresa pide información personal como número de DNI, cuentas de ahorro, o de repente número de celular, ahí hay una alerta de oferta laboral falsa
- Si el mercado laboral te ofrece 1500 o 2 mil soles y un anuncio te ofrece más de 5 mil o 7 mil soles, estamos ante una alerta de una oferta laboral falso
Asimismo, el Ministerio de Trabajo ofrece a la población el Centro de Empleo. Ruiz explicó en qué consiste y que le brinda a las personas que buscan trabajo. “Este Centro de Empleo tiene servicios totalmente gratuitos, por ejemplo tenemos la bolsa de trabajo (…) hacemos la intermediación totalmente gratuita, nuestro principal aliado son las empresas privadas que van a ofertar los puestos laborales y tenemos el otro aliado que son los buscadores del empleo entonces hay un contacto directo”, comentó.
Cabe mencionar que las personas que no cuenten con un CV, son ayudadas. Además, si el usuario que busca empleo no cuenta con una experiencia, se le prepara y brinda tips para pasar alguna entrevista laboral.
“Nosotros en el Centro de Empleo brindamos servicios gratuitos que es el certificado único laboral (CUL) que consta la información sobre los antecedentes penales policiales y judiciales, también el récord laboral. Esto es totalmente gratuito y lo obtenemos 1 o 2 minutos ingresando a la página web del portal del Ministerio de Trabajo”, finalizó.