Nuevas carreras técnicas ligadas al aeropuerto Jorge Chávez y megapuerto de Chancay

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la incorporación de cinco nuevas carreras técnicas al Catálogo Nacional de la Oferta Formativa. Este lanzamiento responde a la creciente demanda del sector logístico y aeroportuario, impulsada por el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay.
Por ello, en esta nota de Latina Noticias, te presentamos cuáles son estas cinco carreras técnicas vinculadas tanto al sector portuario como aéreo, de tal manera de que puedas acceder a ellas para formar parte de esta nueva etapa del desarrollo del país.
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS CARRERAS TÉCNICAS LIGADAS AL AEROPUERTO Y MEGAPUERTO?
Las nuevas especialidades son aviación comercial, gestión de vuelos, operaciones aeroportuarias, tratamiento y recubrimiento de superficies metálicas, y construcción de estructuras metálicas livianas.
De acuerdo con el Minedu, estas carreras han sido diseñadas en coordinación con empresas del sector para asegurar una rápida inserción laboral de los egresados.
Además, el gobierno anunció la ampliación de la transitabilidad educativa en las 26 regiones del país, lo que permitirá a estudiantes de secundaria obtener títulos de auxiliar técnico y certificados modulares.
Según Minedu, entre 2023 y 2025, 77 institutos y 10 escuelas tecnológicas han sido licenciadas. Asimismo, 20 nuevas instituciones han recibido autorización para operar en regiones como Lima, Cusco, Arequipa, Junín y Puno en 2025.
HABLA SERIO: PODCAST DE LATINA NOTICIAS
Habla Serio es un podcast de Latina Noticias por el que desfilan todo tipo de invitados: actores, actrices, deportistas, cantantes, etc. Conducido por Mónica Delta y Santiago Gómez, los invitados hablan de sus vidas, proyectos y aspiraciones.
Puedes mirar la entrevista a Julie Freundt aquí: